16 dic 2019
El Gobierno nacional acordó con los laboratorios farmacéuticos retrotraer los precios de los medicamentos a los valores que tenían en las farmacias a comienzos de diciembre, y de ese modo aliviar el impacto que tenían, sobre todo, sobre los bolsillos de los jubilados y personas con enfermedades crónicas.
El ministro de Salud, Ginés González García, pactó con las cámaras de laboratorios productores de remedios una rebaja que en términos generales orilla el 8%, y negocia entretanto el congelamiento de los nuevos valores al menos hasta febrero y, posiblemente, marzo, si acaso hubiera margen en la mesa.
Así lo informó el funcionario a su paso por la Casa Rosada, este lunes a la tarde, en un contacto informal con periodistas.
González García también precisó que la rebaja en medicamentos no alterará el precio al que los afiliados al PAMI adquieren al momento sus medicinas, siendo que dichos productos llegan ya con un 30% de descuento.
En el transcurso del año, los remedios se encarecieron un 63% en promedio, y en comparación con el año anterior ya muestran escaladas del 100%, según los datos que difundió el Indec en octubre pasado.
Fuente: El Cronista