15 may 2020
El gobernador de Tierra del Fuego, prof. Gustavo Melella, relativizó el día de ayer en Radio Nacional Ushuaia el reclamo de los intendentes de Ushuaia y Río Grande por la deuda que mantiene el Gobierno Provincial con los municipios, asegurando que "nosotros tampoco recibimos todo como quisiéramos, recibimos coparticipación y regalías con demoras".
El gobernador, en otra entrevista con Lorena Uribe y Armando Cabral, aseguró además que "se ha cumplido con los municipios" y que por el impacto económico de la pandemia y la cuarentena "todos los proyectos que teníamos como provincia no existen más".
Desde Argentina Online accedimos a los datos públicos disponibles en la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales con el objetivo de verificar los dichos del gobernador en referencia a las demoras en las transferencias de recursos de origen nacional. Pudimos encontrar que, a diferencia de lo que manifestó Gustavo Melella, cada día hábil del 2020, hasta el 14 de mayo inclusive, Tierra del Fuego ha recibido transferencias de recursos coparticipables alcanzando una suma total mayor a $7.000.000.000 (siete mil millones de pesos).
La suma de siete mil millones de pesos no incluye los Aportes del Tesoro Nacional para combatir el coronavirus que, al día 16 de abril, totalizaban 244 millones de pesos. En referencia a dicho monto, el director de la consultora fueguina Focus Research, Lic. Fernando Chiesa, realizó un análisis en el que confirmó que Tierra del Fuego fue la provincia que más ATN ha recibido per cápita de toda la Argentina.
Los datos utilizados pueden encontrarse en https://www.minhacienda.gob.ar/dnap/recursos.html