Noticias

Turismo

Fondos para infraestructura turística: “Estamos en una bisagra para pensar en grande como provincia”, afirmó Recchia

El director de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, José “Pepe” Recchia, aseguró que la provincia está “en una bisagra” para pensar en grande, a partir del compromiso del gobierno nacional de remitir fondos para infraestructura turística.

2 jul 2020

De los 1.200 millones destinados a todas las jurisdicciones, a Tierra del Fuego le corresponden 52 millones y para Recchia es prioritario avanzar cuanto antes en el polo logístico antártico.

 

“Esto lo adelantó el ministro Matías Lammens hace un mes y medio, cuando tuvimos una reunión junto al intendente Walter Vuoto y el senador Matías Rodríguez. Todo lo que se haga con vistas al turismo se derrama a la provincia en general y de la ciudad de Ushuaia en particular, porque estamos hablando de más fuentes de trabajo que se pueden generar”, dijo por Radio Universidad.

 

“El polo antártico es algo pendiente para el abastecimiento a las bases y el manejo de los residuos que se originan en las bases”, mencionó como proyectos que se presentarán para acceder a este financiamiento.

 

“Estos fondos nos permiten pensar en diferentes alternativas para el manejo de la basura, del aceite. Estamos justamente en una bisagra para pensar en grande como provincia. El polo antártico es uno de los proyectos de los que venimos hablando y lo tenemos en agenda permanentemente, y no lo podemos postergar porque tal vez algún puerto vecino lo puede hacer antes que nosotros”, advirtió.

 

Por otra parte, dio a conocer el “guiño” del intendente Walter Vuoto al proyecto de helipuerto en la ciudad, que había sido presentado en gestiones anteriores.

“El propietario de la empresa participa activamente de las cámaras, presentó el proyecto al municipio y se está analizando un espacio en la costa, pero también hay otro espacio para el lado sur de la ciudad.

Se está evaluando esa posibilidad de llevar adelante el proyecto de helipuerto, y la empresa por ahora está operando desde el aeropuerto viejo de la ciudad.

 El intendente tiene muy claro que la posibilidad de que invierta un privado derrama trabajo en la ciudad inmediatamente. De hecho fuimos con el intendente a recorrer el lugar y está el guiño y la posibilidad de hacerlo”, aseguró.

“Ahora hay que presentar los planos y realizar las tramitaciones para poder instalar el helipuerto en la costa de la ciudad”, concluyó.

Fuente: Sur54