Noticias

Educación y Covid

Madres y padres exigen precisiones sobre el protocolo para el regreso a clases

En Tierra del Fuego, el ciclo escolar inicia el 3 de marzo y aún no se conocen cuáles son los cuidados que implementará el Gobierno para toda la comunidad educativa.

29 ene 2021

Un grupo de madres y padres autoconvocados de Ushuaia espera respuestas de parte de las autoridades del Ministerio de Educación acerca de los protocolos para el retorno a la educación presencial. En Tierra del Fuego, el ciclo escolar inicia el 3 de marzo y aún no se conocen cuáles son los cuidados que implementará el Gobierno para toda la comunidad educativa.

Anoticiados sobre la presencia del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta en Tierra del Fuego, integrantes del grupo se hicieron presentes en Casa de Gobierno para conocer detalles sobre el retorno a las aulas.

 

Según declaró Irame González, mamá autoconvocada a FM Masters, hay un ánimo de incertidumbre en todos los actores que componen la comunidad educativa, dado que los anuncios de las autoridades no se condicen con lo que se ve en cada colegio.

 

"Básicamente no vemos movimientos en las escuelas; leímos una entrevista que le realizaron al subsecretario de Gestión Operativa del Ministerio de Educación donde afirmaba que el 8 de febrero las escuelas estarían habilitadas para recibir a los docentes, pero no vemos movimiento", expuso la madre.

 

Por tal motivo, "decidimos pedir una reunión con la ministra Analía Cubino, para que nos aclare y nos informe qué se hecho y cómo se ha hecho, porque físicamente no vemos nada desde exterior, pero como ella estaba ocupada nos recibió Pablo López Silva, quien nos ratificó que el 8 de febrero las escuelas iban a estar habilitadas", relató.

 

"No queremos dudar del secretario, pero no me parece que en 10 días las escuelas estén habilitadas", confió y contó que López Silva les dijo que el objetivo es "empezar las clases presenciales y estamos de acuerdo pero queremos saber las condiciones y protocolos, ya que hasta el día de hoy no se reunieron con los docentes y no hay protocolo para recibir a los docentes y tampoco se reunieron con los gremios que es un tema arduo acá y que, de hecho, adelantaron que no comienzan hasta que no hablen de los suelos".

 

La madre integrante del grupo autoconvocado, pidió a las autoridades que los protocolos contemplen a toda la comunidad educativa, porque "los chicos la pasaron mal con la tecnología, no en todas las casas había una computadora". 

Fuente: Sur54