Noticias

Criptomonedas

Cómo funciona el mercado de criptomonedas, una oportunidad para inversores arriesgados

Antes de entrar a las criptodivisas, es ideal combinar análisis técnico y fundamental. Cuáles son las principales criptomonedas y qué tener en cuenta en una ICO.

25 abr 2021

 

El contexto del país, la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia mundial y la incertidumbre reinante, generan oportunidades únicas de inversión. Por eso es tan interesante el mercado de criptomonedas, una red de divisas virtuales con la particular característica que es descentralizado porque funciona a través de un sistema de operaciones entre pares de personas.

Es un mercado para inversores arriesgados, con una importante estrategia de trading, que comienza con un análisis técnico y otro fundamental. El análisis técnico es el que brinda la evaluación de los datos teniendo en cuenta los rendimientos históricos de las criptodivisas y sus cambios de precios para relizar una proyección futura de su valor en el mercado.

El análisis fundamental es el del valor razonable teniendo en cuenta los fundamentos como ser la posición en el mercado y los datos macroeconómicos del contexto que implican una consecuencia directa sobre las criptomonedasLo ideal es una combinación de ambos análisis para completar la estrategia de trading.

El procedimiento para operar dentro de las plataformas es muy sencillo, solo se necesita registrarse, verificar la identidad y comenzar a operar, con o sin asesoramiento de especialistas en la materia, siempre teniendo en cuenta el perfil de inversor y aversión al riesgo debido a la alta volatilidad de las monedas virtuales. Una vez iniciada la compra de las criptomonedas, se obtiene una billetera virtual, una forma simple y muy segura de administrar los criptoactivos.

Otra opción interesante es comprar criptodivisas en Forex, intercambiándolas por monedas de otros países como euros dólares, con un bróker especializado en el tema se pueden lograr diferencias importantes de rentabilidad.

Coinbase, Bitstamp, Binance, Xapo, Kraken Pro son las aplicaciones de plataformas hoy más conocidas y usadas en el mercado de monedas virtuales. En casi todas, además de registrarse, se necesita relacionar tarjetas de créditos o cuentas bancarias para poder ingresar o retirar dinero de ellas.

 

CRIPTODIVISAS, UN MERCADO EN CONSTANTE REVOLUCIÓN

El mercado de las criptodivisas esta en constante revolución, más allá de la fama del Bitcoin, y Ethereum, existen otras criptomonedas como LitecoinRippleNamecoin. La primera se caracteriza por su rapidez y la segunda por ser una herramienta para poder convertir una divisa en otra sin las comisiones de las casas de cambio. Mientras que Namecoin tiene la finalidad de poder registrar dominios web con terminación .bit.

Las próximas criptomonedas que están avanzando fuertemente son Dash, con código abierto, y Peercoin, moneda digital ecofrinedly. Se pueden encontrar también: MoneroStellarNemZcashNxtTronLotaCardano y Neo, sus correspondientes cotizaciones y evoluciones se pueden ver en World Coin Indez y Coin market cap. Lo que diferencia a las distintas criptomedas a la hora de invertir, es la filosofía de su existencia y la tecnología que usan.

Como la diversidad de inversión es la clave para cualquier inversor, la apuesta a Initial Coin Offering (ICO) es la inversión que se viene y que recomiendo a todo inversor en la actualidad. Con un ICO, se obtiene un token como representación del valor del proyecto que inicia oferta pública para financiarse. Si el proyecto es exitoso, el valor del token aumentara considerablemente, obteniendo los inversores la rentabilidad deseada.

Para invertir en una ICO es clave averiguar todo lo relativo al proyecto

Estos token se fijan en valores de criptomponedas. La clave al querer invertir en las ICOs es averiguar todo lo relativo al proyecto, es decir, si tiene un competidor, si tiene un equipo importante y con experiencia, como van a utilizar los fondos a recaudar, su proyección en el mercado y lo mas importante: cuántos tokens habrá en el mercado y su valor.

Todo lo mencionado se encuentra en el White Paper, documento que presenta la empresa con la idea para la que su ICO recaude dinero y que es visible a través de la aplicación llamada Coinview

Fuente: El Cronista