18 ago 2021
El doctor Juan José Alba (48) es pediatra especialista en epidemiología. Trabaja en Clínica San Jorge y fue integrante del Comité Operativo de Emergencia que se constituyó para combatir la pandemia. Este miércoles mantuvo una reunión con el diputado Héctor “Tito” Stefani en la que conversaron sobre proyectos presentados por el diputado en referencia a la salud, como el etiquetado frontal de alimentos, y la limitación en las góndolas de los supermercados de golosinas y productos nocivos para la salud, entre otros.
El Dr. Alba Capitaine expresó al respecto que “estoy convencido en que no hay grieta alguna en considerar que las llamadas enfermedades no transmisibles, esto es obesidad, hipertensión, sedentarismo, diabetes, síndrome metabólico, son las principales causas de morbilidad y mortalidad en vastas áreas del planeta y sobre todo en los países en transición de desarrollo social y económico. Nuestro país no escapa a esta realidad, las prevalencias de obesidad y sobrepeso de Argentina, se encuentran entre las más elevadas de la región”.
“Por tal motivo sostengo que el manejo y control estos eventos de salud pública deben tener una agenda prioritaria en la gestión sanitaria, más allá de la bandera política y más allá de la jurisdicción, municipal, provincial o nacional”, agregó.
Luego explicó que “la pandemia no ha hecho más que potenciar los efectos devastadores de estas ENT, no solo que está claro que se han convertido en factor de riesgo para una evolución grave en caso de infección por coronavirus, los pacientes obesos, hipertensos, diabéticos no controlados, tiene mayor riesgo de ser hospitalizados y fallecer por Covid19 sino que las medidas no farmacológicas de aislamiento domiciliario, suspensión de clases, limitación de actividades deportivas, etc, ha llevado en poco tiempo a un aumento significativo en la prevalencia de estos eventos en la población general, pero sobre todo en el grupo etario de niños y adolescentes”.
“Tras largos meses de encierro y sin clases, y con el temor obvio por parte de los padres a que los niños sufran infecciones por Covid19, estamos viendo que muchos de los niños y jóvenes que asisten a la consulta muestran incremento en sus escores de sobrepeso y obesidad, elevación en las cifras de colesterol y triglicéridos, suba de presión arterial, e incluso algunos niños están sufriendo de patologías que antes eran exclusivas del adulto como el hígado graso o la resistencia a la insulina”, aclaró el Doctor.
Alba Capitaine afirmó además que “los pediatras de todo el país estamos pidiendo políticas que alienten una alimentación saludable en los niños, que fomenten la práctica de actividad física en forma regular y actividades sanitarias que ayuden a la prevención y detección precoz de estas enfermedades no transmisibles”.
“Por tal motivo aplaudo la presentación de proyectos de ley que promuevan una infancia y una juventud más activa y saludable, y coincido con Tito en que se debe hacer una reestructuración profunda del sistema sanitario, que contemple una articulación entre los sistemas publico y privado y entre los estamentos municipales y provinciales, con un sistema de salud jque sea accesible al ciudadano, que cuente con profesionales jerarquizados y en capacitación continua y con el desarrollo de tecnologías de Telemedicina que permitan solucionar al paciente problemas desde su casa, evitar derivaciones innecesarias, y una inversión en la prevención de salud que empieza por comer más sano y tener espacios y estructuras para fomentar la actividad física”, concluyó.