12 feb 2022
A partir del 1 de marzo próximo, el trámite de fe de vida para jubilados y pensionados volverá a ser obligatorio. La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) lo había suspendido por razones sanitarias, producto de la etapa más crítica de la pandemia de coronavirus. En diciembre del 2021 se prorrogó por quinta. Se lo hizo hasta fines de febrero.
Por distintas vías, el Banco Nación y otras entidades financieras empezaron a enviar mensajes a sus clientes del sector pasivo con la advertencia de que, a partir de marzo, será necesario acreditar la supervivencia cada mes.
Según indica el organismo previsional en su sitio web, el banco donde se cobra la jubilación o pensión determina las distintas posibilidades para hacer el trámite.
En el caso de que se efectúe la suspensión del cobro de haberes como consecuencia de no haber realizado la fe de vida, se reactivará una vez que el titular o su apoderado la realicen, sin necesidad de hacer un trámite adicional. El próximo cobro puede demorar hasta 60 días.
-Cobrar la jubilación o pensión por ventanilla en el banco.
-Realizar una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria.
-Acercándose a una terminal de autoconsulta biométrica ubicada en las oficinas de ANSES.