12 sep 2023
Colantonio aseguró que “no tienen que hacer ningún trámite. Todos cobran el 23,3% de aumento y se adicionan estos 37 mil pesos. Iba a ser de 27 mil, pero con la devaluación de agosto, se decidió aumentarlo 10 mil pesos más. Poco más del 70% está cobrando la mínima”.
“En diciembre, por la Ley de Movilidad Jubilatoria, se actualizará con un índice en base a la recaudación del Estado y los salarios. En lo que va del año, ha sido superior al 110%. Como no alcanza, se decidió el pago de este bono”, agregó.
Por otro lado, habló sobre los créditos para jubilados y destacó que “son tasas bajas, del 29%. Pueden sacar hasta 400 mil pesos y lo pueden pagar en 12, 24 y 36 cuotas. Se trata de que puedan cancelar sus deudas y tener acceso a la compra de algún bien. Se deposita en una tarjeta de crédito. Será para consumo o pago con tarjeta. La semana que viene ya estará disponible”.
Para acceder, “tendrán que ingresar a la página de ANSES, generar su clave y ahí completarán lo que piden. Luego se enviará un código de validación. Con eso, se acercarán y se acreditarán en 3 o 4 días hábiles. Estamos esperando que adecúen los sistemas para ponerlo en marcha”.
Finalmente, Colantonio destacó los beneficios de Aerolíneas Argentinas para las y los jubilados y narró: “Hacía rato que estábamos esperando este acuerdo. Los jubilados consultaban por descuentos en pasajes. Ellos aprovechan mucho para visitar a sus familias y demás. Es un 20% que incluye al jubilado y un acompañante. Es un ahorro muy grande que tienen, más ahora que viene la época de sacar pasajes para las vacaciones”.
“Lo hacen telefónicamente o en la oficina de Aerolíneas, no a través de la página. Tienen que acercarse”, cerró.