Noticias

Nacionales

Evalúan descontar el día a los empleados estatales que se sumen al paro

El portavoz se refirió a la medida de fuerza convocada por la central obrera contra el DNU del presidente Javier Milei.El portavoz se refirió a la medida de fuerza convocada por la central obrera contra el DNU del presidente Javier Milei.

15 ene 2024

El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que el Gobierno evalúa descontar el día a los empleados estatales que se sumen al paro convocado por la CGT para el 24 de enero.

 

“Efectivamente, es algo que estamos analizando como una posibilidad cierta”, confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni, durante la rueda de prensa que dio en Casa Rosada, sin dar mayores precisiones sobre el tema.

 

El miércoles pasado, el plenario de delegaciones regionales de la CGT le otorgó un respaldo “contundente y unánime a la estrategia y acción” de la cúpula cegetista en rechazo del DNU 70 que contiene la reforma laboral. La medida de fuerza será ese día desde las 12.

 

Con la presencia de 250 dirigentes que pertenecen a más de 70 delegaciones regionales de todo el país, durante el encuentro realizado en la sede cegetista de Azopardo 802 también se expresó “la preocupación y el rechazo a aquellos aspectos de la llamada Ley Ómnibus que van contra la soberanía del país, los derechos laborales, el derecho de libre expresión y protesta, el modelo sindical argentino y las prestaciones de salud y previsionales”.

 

Además, se manifestó el “repudio a la criminalización de la protesta social como método represivo de un plan de ajuste económico del actual gobierno” y se hizo una advertencia a quienes negocian el DNU y las leyes con la Casa Rosada desde las gobernaciones y las bancas legislativas: “El diálogo y el consenso es una herramienta de la política, pero cualquiera de esas instancias no puede hacerse a espaldas del pueblo trabajador. Y con más razón aquellos representantes que provienen del campo nacional y popular”.

 

Entre tanto, el frente de gremios estatales, que incluye a ATE, CTA y CTA-A, realizará este lunes una "jornada nacional de lucha" en las puertas del Centro Cultural Kirchner "contra el ajuste, el desguace y los despidos en distintas áreas del Estado". "Rechazamos los despidos, la cesantía sin causa justificada, sino fundamentalmente que empezamos a hablar de aquello que el Gobierno no quiere, que es la licuación de nuestros salarios", expresó Aguiar.

 

El plenario de comisiones de la Cámara de Diputados que analiza el proyecto de ley "Bases" retomó este lunes su trabajo con la recepción de los testimonios de empresas, asociaciones, ONG's y sectores alcanzados por lo dispuesto en esa iniciativa.

 

Así, el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales recibirá a expositores de distintos sectores.

 

Los invitados plantean sus observaciones en bloques de 5 minutos cada uno, con la alternación de una presentación presencial y otra virtual.

 

La intención del bloque oficialista de La Libertad Avanza (LLA) era comenzar este martes con el debate interno de los diputados, por lo que este lunes se definirá cual será el cronograma de trabajo para el resto de la semana.

 

La bancada libertaria buscará avanzar a fines de la semana en un dictamen para llevarla al recinto "lo antes posible" el proyecto de ley de 'Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos'.

 

Así, el oficialismo no descarta aprobar antes del 25 de enero el proyecto para darle tiempo al Senado a sancionarlo dentro del período extraordinario de sesiones, que vence el 31 de este mes.