19 abr 2024
Esta iniciativa, llevada a cabo con el apoyo de la Asociación Atlética Argentinos Juniors (AAAJ), destacó no solo el talento local, sino también la capacidad de la gestión municipal para fomentar eventos deportivos de alto calibre.
Las actividades se desarrollaron en dos de las instalaciones más emblemáticas de la ciudad: la cancha Gigante del Fin del Mundo y el microestadio Cochocho Vargas, demostrando la infraestructura de primera que Ushuaia pone a disposición para eventos deportivos significativos. Además de las pruebas, el evento incluyó una clínica de capacitación para entrenadores y dirigentes deportivos, liderada por Hugo Rattalino, subdirector de fútbol infantil de Argentinos Juniors, lo que subraya el enfoque integral de la iniciativa.
Liliana Gavilán, presidenta del Instituto Municipal de Deportes, expresó su entusiasmo por los resultados y la acogida de las pruebas: “Estamos tremendamente satisfechos con cómo se desarrollaron estas jornadas. La gran cantidad de inscritos y el nivel mostrado reflejan el enorme potencial de nuestros jóvenes. Este evento no solo les brinda una plataforma excepcional para su desarrollo deportivo, sino que también promueve la excelencia y la superación personal.”
Gavilán concluyó con una visión optimista hacia el futuro: “La participación y el interés demostrado aseguran que seguiremos colaborando en eventos de esta naturaleza. La gestión municipal está profundamente comprometida en apoyar el deporte como un pilar de desarrollo comunitario y personal, y continuaremos trabajando para atraer más oportunidades de esta índole a nuestra ciudad.”
Este evento no solo sirvió para identificar y cultivar jóvenes talentos, sino que también reafirmó el papel de la gestión municipal en la promoción del deporte y el bienestar comunitario en Ushuaia.