Noticias

Créditos hipotecarios del Banco Nación: quiénes pueden acceder y cómo funciona el tope “anti inflación” en las cuotas

Las líneas anunciadas por la entidad financiera más grande del país son para financiar la adquisición, cambio, construcción y ampliación de la vivienda única y de ocupación permanente en todo el país

8 may 2024

La vuelta de los créditos hipotecarios UVAs a la Argentina sigue revolucionando al mercado inmobiliario. Ahora, el Banco Nación, la entidad bancaria más importante del país, se sumó con sus líneas de préstamos “+Hogares con BNA” a los otros bancos que ya realizaron sus anuncios: Banco Hipotecario, Ciudad, Supervielle, ICBC, Del Sol (Sancor Seguros) y los provinciales Bancor (Córdoba), Banco Provincia del Neuquén (BPN) y Banco de Corrientes. El objetivo es claro: facilitar el acceso a la vivienda para aquellos que sueñan con tener su casa propia.

 

Desupués de cinco años sin créditos hipotecarios en la Argentina, los anuncios día a día de cada banco fueron una grata sorpresa para el sector inmobiliario y para quienes desean tener su propiedad; pero la confirmación de que el Banco Nación ofrece préstamos para comprar vivienda es, definitivamente, la rotunda certeza de que el crédito hipotecario volvió al mercado.

El programa +Hogares con BNA financiará unas 40.000 viviendas en un plazo de cuatro años en todo el país. Vamos a cooperar con los gobernadores para apalancar todos los créditos de todas las entidades financieras en la Argentina ”, anunció Daniel Tillard, el presidente de la entidad. A partir del 20 de mayo ya estará disponible en el sitio web de la entidad, para que quienes deseen solicitar el préstamo puedan ingresar sus solicitudes.

 

La competitividad entre los bancos se hace cada vez más fuerte y genera que ninguno quiera quedarse fuera de un mercado que promete reactivarse con estas medidas. El dato clave de este anuncio es que, a diferencia del resto de las entidades, contará con un beneficio clave para los clientes que cobren sus haberes en el banco: “Las familias que soliciten el préstamos podrán contratar una opción que tiene un tope contra la inflación”, afirmó Tillard.

 

La evolución de la inflación es fundamental porque es lo que determina el aumento de la cuota UVA. Pero otra variable a observar son los vaivenes que atraviesa el salario real de la gente que desde diciembre se desmoronó un 25% respecto a la inflación. “La clave es que el salario crezca más que la inflación”, explica Federico González Rouco, economista especializado en vivienda, y reconoce que hoy los sueldos en el país están en un piso histórico, razón por la que si la economía crece deberían recomponerse.

 

El crédito hipotecario es la verdadera expresión de la justicia social, sin él solo llegan a adquirir una propiedad el 5% de los habitantes que cuentan con vivienda propia, mientras que el 95% restante lo hace por herencia y no porque logró comprársela”, afirmó hoy el vocero presidencial,

 

Cómo funciona el topa “anti inflación” en las cuotas a pagar

 

El diferencial que ofrece esta entidad en relación a los otros bancos que anunciaron sus créditos, es que los clientes que perciben sus haberes a través del Banco Nación (empleados en relación de dependencia, jubilados y pensionados), cuando soliciten los préstamos para la vivienda única y de ocupación permanente, podrán contratar una opción que les permitirá poner un tope a la cuota: “El tope resultará de aplicar al préstamo un ajuste a través del coeficiente de variación salarial y, solo si ese ajuste es menor que la cuota ajustada por UVA, se producirá el tope”, explica el presidente del BNA.

 

La diferencia de los montos se trasladarán al final del préstamo actualizados por UVA, y una vez que esté finalizado el cronograma de pagos, se reprogramará el saldo que resulte. Este podrá pagarse con un préstamo personal o con una extensión de la hipoteca. Tillard anunció que esta opción tendrá una prima del 1,5% mensual. Pero, que “recién a partir de los 180 días de desembolsado el crédito, los solicitantes podrán elegir esta opción”, concluyó, dando así tiempo a los deudores para decidir si quieren tomar esa alternativa o no.

 

Requisitos y condiciones para acceder al crédito hipotecario del Banco Nación

 

Requisitos y condiciones de los demás bancos que ofrecen créditos hipotecarios

 

Banco ICBC

 

 

Banco Supervielle

 

Los interesados ya podrán realizar una simulación online desde el sitio web de la entidad para obtener información sobre las cuotas y también los requisitos, condiciones, y recibir el acompañamiento de un ejecutivo en el proceso de solicitud y otorgamiento.

 

Banco Ciudad

 

El crédito ya se lanzó y se puede solicitar online en la web o en las sucursales de la entidad mediante una inscripción para ser contactado. Esta opción permite comprar una propiedad ubicada en AMBA, Córdoba, Mendoza, Tucumán o Salta:

 

 

El Banco Ciudad tiene el crédito con la tasa más baja del mercado pero este tiene algunas limitaciones: sólo se puede comprar una propiedad en el microcentro porteño. Para quienes realicen una operación de compra de vivienda familiar, única y de ocupación permanente en el microcentro la tasa de interés es del 3,5%. Los demás requisitos son los ya detallados en la línea de crédito anterior.

 

Banco Hipotecario

 

 

La fecha de inicio sería el 15 de mayo.

 

Bancor (Córdoba)

 

 

El préstamo inicial es de $17.000.000 (20.000 Uvas), con una cuota cercana a los $115.000 y con ingresos requeridos de $470.000 de todo el grupo familiar. No solo puede computarse el de una pareja sino también el de los padres de ambos; la línea es también para solteros. Para el monto máximo la cuota es de $554.000 y se debe reunir ingresos por $2.250.000. Es decir, por cada $10.000.000, la cuota hoy es de $66.150.

 

Las empresas desarrollistas que tienen convenio con Bancor, están incluidas en la línea hipotecaria. Su oferta de viviendas (casas o departamentos) o construcción en lotes que aún no cuentan con escritura está también disponible y apta para ser financiada con estos créditos y se aplican las mismas condiciones que el resto, siendo el desarrollista quien garantiza cada operación hasta el momento de la escrituración.

 

Banco Provincia del Neuquén

 

Este banco ofrece dos líneas de crédito que tendrán disponible la inscripción a partir del 27 de mayo:

 

 

Otro de los financiamientos para ampliación, refacción y terminación de vivienda será a través de la modalidad de préstamo personal, con un plazo de hasta 72 meses y un monto máximo de $15 millones. Las tasas de interés serán del 50% para quienes tengan acreditación de haberes en el BPN y del 60% para quienes no.

 

Banco de Corrientes

 

 

Banco Del Sol

 

El banco digital de Sancor Seguros se unirá al mercado hipotecario para ofrecer a sus clientes opciones de financiamiento en UVAs para la compra, construcción, ampliación y/o refacción de vivienda. Este es el segundo banco privado en anunciar la vuelta de los préstamos, pero aún no hizo públicas sus condiciones y requisitos.