Noticias

Ushuaia

Responsabilidad en la tenencia de mascotas y Terapia Asistida con Perros

Ushuaia refuerza la educación sobre la tenencia responsable de animales y la diferenciación de perros de trabajo

10 jun 2024

El dispositivo municipal de Terapia Asistida con Perros (TAP) de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia ha iniciado un trabajo conjunto con la Escuela N°41 para educar sobre la responsabilidad en la tenencia de animales de compañía y diferenciar entre mascotas y perros de trabajo. Esta iniciativa surgió a partir de una consulta del equipo directivo de la escuela a la Lic. Constanza Cano, quien lidera el programa TAP.

 

Objetivos y Metodología

Estrategias educativas para fomentar la responsabilidad y el conocimiento

 

En la primera etapa del programa, se enfatizó la importancia de que los estudiantes comprendieran la responsabilidad que implica tener un perro como mascota, incluyendo cuidados, alimentación, paseos diarios y consultas veterinarias. Posteriormente, se desarrolló la diferencia entre una mascota y un perro de trabajo, explicando las funciones de los perros de asistencia, soporte emocional y terapia.

 

Interacción y Aprendizaje

Experiencia directa con perros de trabajo para una mejor comprensión

 

Los estudiantes aprendieron que los perros de trabajo llevan un peto o chaleco y que deben preguntar antes de tocarlos. También conocieron el entrenamiento que reciben estos perros y pudieron interactuar con Martin y Lola, dos perros de terapia, lo que les permitió aplicar los conocimientos adquiridos de manera práctica y divertida.

 

Impacto Positivo en los Estudiantes

Beneficios emocionales y sociales de la terapia asistida con perros

 

La incorporación de perros en el entorno escolar ha demostrado mejorar la autoestima, motivación, seguridad, socialización y estado de ánimo de los alumnos. Además, ayuda a reducir sentimientos negativos como la depresión y la ansiedad, y facilita la externalización de sentimientos y una mejor interacción con el entorno.

 

Importancia de la Educación y Entrenamiento de Perros de Trabajo

Selección y preparación específica para contextos educativos

 

No todos los perros pueden trabajar en entornos educativos; solo aquellos que están socializados, educados y entrenados específicamente para este fin, como Lola, Martin, Max y próximamente Edy. Estos perros trabajan junto a un equipo de profesionales en salud y educación, proporcionando un apoyo invaluable en el proceso pedagógico y psicoeducativo.

 

Compromiso con la educación y bienestar animal

 

El trabajo conjunto entre la Municipalidad de Ushuaia y la Escuela N°41 destaca la importancia de la educación en la tenencia responsable de animales y el uso de perros de trabajo para mejorar el entorno educativo y emocional de los estudiantes.