3 nov 2024
“Hay que entender el enfado y la frustración de muchas personas”, dijo este domingo el rey de España después de que él, la reina, y los políticos que les acompañaban fueran blanco de insultos y lanzamiento de barro en su visita a las zonas del este del país golpeadas por las inundaciones.
En una intervención en una reunión del centro de coordinación de las tareas de rescate, en la que estaba también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Felipe VI pidió entender la reacción de la gente “por lo mal que lo han pasado”, según se pudo ver en un video difundido por la Casa Real en la red social X.
La UME y el Ejército continúan con las labores de rescate, limpieza y recuperación de cuerpos en las diferentes áreas afectadas por la DANA en València, a pesar de las alertas por lluvia emitidas por la Agencia estatal de Merteorología (Aemet), unas precipitaciones que ya han comenzado en la provincia.
)Según ha confirmado la UME a EFE, ambos cuerpos seguirán con estas tareas, intentando achicar agua acumulada de diversos garajes, limpiando el lodo de las calles y retirando los muebles y los restos de objetos dañados que los vecinos han ido sacando de sus hogares.
Uno de los puntos donde actualmente se encuentra trabajando la Unidad de Emergencias es en el aparcamiento subterráneo del centro comercial Bonaire, en Aldaia, donde todavía se desconoce si hay víctimas atrapadas.
En esa línea, la UME ha recordado que estos trabajos se hacen durante el día y no paran durante la noche.
El riesgo extremo por lluvias ha puesto este domingo a zonas de Almería en alerta roja, la máxima, y en naranja a diversos puntos de Cataluña, Murcia y la Comunidad Valenciana, en las que la precipitación acumulada podría estar, dependiendo del lugar, entre los 100 y 150 litros por metro cuadrado en doce horas.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha emitido un aviso especial por el impacto que pueden tener las precipitaciones, debido a la lluvia acumulada en el terreno.
El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado comprender la “indignación social” ante los efectos de la DANA en la provincia de Valencia y ha subrayado que su “obligación política y moral” es quedarse “a recibirla”.
Carlos Mazón. (Kike Rincón/Europa Press)
“Entiendo la indignación social y por supuesto me quedo a recibirla. Es mi obligación política y moral. La actitud del Rey esta mañana ha sido ejemplar”, ha manifestado en redes sociales tras los altercados que se han producido durante la visita de las autoridades a Paiporta (Valencia), considerada ‘zona cero’ del temporal en la provincia.
Posteriormente, en declaraciones a COPE recogidas por Europa Press, Mazón ha insistido en que “la gente tiene derecho a trasladar su profundo dolor” mientras los políticos deben “dar la cara” y cumplir con su obligación de “estar trabajando para restaurar lo antes posible” los daños.
El jefe del Consell ha hecho hincapié en que su obligación era tanto “estar al lado del Rey” -”no me pensaba mover de su lado”- como “estar dando la cara por la gente”. Además, ha subrayado que “no es la primera vez” que visita Paiporta en los últimos días: “Estoy todo el día con todo el trabajo que tenemos que activar lo antes posible”. A nivel político, ha asegurado que le trae “bastante sin cuidado” la “gravedad” de lo sucedido. “Me parece hasta inmoral preocuparme de la tormenta política; me preocupa la tormenta que ha caído y que tenemos que seguir sacando. Aquí estamos en currar, la tormenta política se la dejo a otros”, ha manifestado.
Respeto a si han gritado al Rey o a él, Mazón ha señalado que “han gritado a todos” y se ha “escuchado de todo” en Paiporta. “Y no quiero entrar en a quién sí o no. La gente tiene mucha rabia y no voy a entrar en adjudicaciones políticas. Me parece que, de verdad, yo no tengo que entrar en eso”.
Una vecina de Paiporta ha gritado ante la reina su impotencia y rabia por el drama que se ha vivido en esta población, epicentro de la dana con sesenta fallecidos. “Se podía avisar y no nos avisaron”, ha exclamado.
Esta ha sido una de las vecinas de Paiporta que se ha acercado a los reyes en la visita de este domingo a Paiporta con una comitiva con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la Generalitat, Carlos Mazón, con altercados por los insultos y el lanzamiento de barro a las autoridades.
En un momento dado de la parte final del recorrido de los monarcas, cuando ambos iban por separado, esta mujer se ha parado con las manos unidas ante doña Letizia, que se las cogía mientras escuchaba visiblemente emocionada su lamento. “Se podía avisar y no nos han avisado”, gritaba la vecina, “por eso ha pasado esto”. “Muchas muertes, muchas muertes, no es así. Nos podían haber avisado de esto”, exclamaba, a lo que la reina le contestaba con una voz que trataba de ser conciliadora: “Tienes razón, tienes razón”. A continuación, la vecina afectada se ha echado las manos a la cabeza y la reina le ha abrazado uniendo las cabezas.
En su recorrido, la reina Letizia ha recibido el impacto de barro en su rostro y ropa, y escuchado muchos gritos de rabia, muchos de ellos dirigidos contra el Gobierno y otros como “nos estamos muriendo, coño” o “no dijisteis nada”.