26 ago 2025
Un fallo de la Sala 3 de la Cámara federal de la Seguridad Social establece que el bono de $70.000 que cobran sin actualización jubilados y pensionados de la mínima debe ser actualizado ya que como los jubilados tuvieron una pérdida superior al 15%, este congelamiento seria confiscatorio y violatorio del art. 14 de la Constitución Nacional.
De esta manera, el Gobierno debería reponer esa pérdida a los 4,5 millones de jubilados y pensionados que cobran ese bono y además otorgar el monto actualizado a los nuevos jubilados y pensionados que cobren los haberes mínimos.
El fallo de la Sala 3 dice que el Juzgado de primera instancia “deberá establecer, de manera concreta, qué incidencia ha tenido la ausencia de incrementos de las sumas reconocidas por cada decreto (“refuerzo previsional”) en cada uno de los mensuales y en caso de haberse producido una merma, constatar si el nivel de quita resultaba confiscatorio, es decir, que supere el 15% de pérdida".
Según los cálculos oficiales, “si tomamos la evolución del bono de $ 70.000 de punta a punta, es decir desde marzo 2024 hasta septiembre del 2025, estos $ 70.000 indexados con los aumentos, podrían representar aproximadamente $166.755".
El fallo beneficia sólo al jubilado Varela pero sienta jurisprudencia, lo que llevaría a muchos jubilados a realizar este mismo reclamo, aunque, hay que ver si es apelado y si la Corte Suprema revierte lo que dijo la Cámara Federal.
Por Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987.