Noticias

Caso Melella

Recusarán al Juez Sahade por "manifiesta parcialidad"

El Dr. Francisco Giménez, abogado de tres denunciantes de presunto abuso sexual por parte del intendente Gustavo Melella, adelantó la decisión de recusar al juez Raúl Sahade por “manifiesta parcialidad”, por haber violado el código procesal penal

24 oct 2018

Por FM La Isla, afirmó que “hay una irregularidad muy grande por parte del juez que va a ser muy difícil de explicar, porque entregó copia de todas las actuaciones a Melella o su defensa, cuando el código procesal penal dice que son públicas para las partes, pero para el imputado y defensores hasta el momento de la indagatoria es reservada.

Según el artículo 186 del Código Procesal de Tierra del Fuego, "el sumario será público para las partes y sus defensores, que lo podrán examinar después de la indagatoria". En este caso, la violación se daría porque se le brindó la copia de la causa al denunciado antes de la indagatoria. A raíz de esta situación, Giménez presentó este martes un nuevo escrito ante el juez Sahade, donde solicitó que en el futuro "prohíba el acceso a las actuaciones de Melella y su defensor". "La gravedad de su inaudita medida, y la inacción ante las medidas de prueba solicitadas por la querella y la fiscalía, a fin de avanzar en la comprobación del hecho ilícito denunciado, ponen en evidencia una palmaria parcialidad que claramente tiende a favorecer procesalmente al imputado en detrimento de los denunciantes", asevera la presentación del letrado a la que accedió Télam.

"Acá no hubo indagatoria y de ninguna manera el imputado puede acceder. Si el imputado conoce el tenor de la denuncia, los datos, domicilio, teléfonos, sabe cuáles son las medidas de prueba solicitadas por el fiscal, el tenor de la investigación, y se le da una ventaja. Es una medida de gravedad institucional”, expresó.

Reclamó “una auditoria del Superior Tribunal de Justicia para que controle lo que está pasando en este juzgado, porque la mala actuación de un juez no deja de ser responsabilidad de la cabeza del Poder Judicial. Acá el Poder Judicial en su totalidad está sospechado de parcialidad”, disparó.

“Yo no sé si lo hacen con intención de beneficiar a Melella, pero uno sospecha que la cancha está inclinada y además esta causa no se investiga como se debe investigar. El privilegio se consuma al entregarle copia de la causa, que es inaudito e inexplicable. Uno sospecha una manifiesta parcialidad del juez, que nos obliga a trabajar en una recusación”, sentenció, sin dar precisiones sobre la fecha de presentación del escrito, para que el juez Sahade sea removido de la causa.

Respecto de los motivos por los cuales no hicieron entrega de los celulares todavía, el Dr. Giménez explicó que se pidió una audiencia al juez para que, en ese marco, se presenten en sobre lacrado, por la desconfianza que tiene en el magistrado. “¿Alguien piensa que soy un salame y le voy a entregar los celulares crudos a la justicia de Tierra del Fuego, con los antecedentes de favoritismo a Melella en esta causa, para que cuando llegue la pericia no encuentre nada?”, planteó.

“Estoy pidiendo que me dan las garantías de que esto sea inviolable y, si los audios no están no es por problema mío, sino del juez que no los quiere tener”, sostuvo.

Asimismo cuestionó el silencio de la clase política y la falta de asistencia a las supuestas víctimas por parte del estado: “Yo estoy absolutamente convencido de lo que me dicen mis clientes y que es necesario brindarles una respuesta. Si hubiesen sido mujeres las víctimas, tendríamos los bombos y las mujeres de los pañuelos verdes despotricando en los tribunales y pidiendo justicia. Acá pareciera que estos tres pobres diablos no le interesan a nadie y son absolutamente descartables. Y también llama la atención el silencio atronador de la

clase política de Tierra del Fuego. En el Concejo salen a los medios por cada pavada, pero no hay una interpelación ni un pedido de informes de lo que está pasando. No hay una comisión investiga

dora de la obra pública tampoco. No hay reacción ni de la clase política que responde al intendente Melella y tampoco de la que responde al oficialismo provincial. No apareció nadie de los organismos de derechos humanos de la provincia, ni de acción social de la provincia, ni de asistencia a las víctimas para este caso de delitos. Hay una desprotección y un abandono del estado en sus tres poderes de estas tres personas que dicen haber sido víctimas de abuso sexual”, concluyó.

Fuente: Sur54