Noticias

Sociedad

Qué es ser vegano y en qué se diferencia de ser vegetariano

La alimentación vegana y vegetariana sigue ganando adeptos en diferentes partes del mundo.

2 nov 2018

 

En Reino Unido, por ejemplo, entre 2006 y 2016 los veganos aumentaron en un 350%. Y en Estados Unidos el número de personas que lleva una alimentación 100% vegetal ha aumentado en un 600% en los últimos tres años, según un informe de tendencias alimenticias de 2017.

Cabe señalar que, a pesar de estos incrementos de personas veganas y vegetarianas, estos grupos todavía conforman menos del 10% de la población en ambos países,

Pero, ¿cuál es la diferencia entre ambos?

Suelen haber muchas dudas al respecto. Para algunos, ser vegano y vegetariano se reduce a lo mismo: no comer carne.

Sin embargo, en la práctica, el objetivo de no comer productos animales se traduce de maneras muy diferentes para ambos grupos.

Sopa veganaDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionSe espera que la venta de productos vegetarianos y veganos aumente en los próximos años.

Mientras los vegetarianos excluyen de su dieta cualquier tipo de carne -nada de bistec, pollo, jamón o pescado-, los veganos le suman a esto la exclusión de cualquier producto de origen animal. Es decir, leche, huevos, miel, queso y mantequilla.

También evitan objetos y prendas de origen animal.

Con los mismos objetivos de inclinarse hacia una alimentación sana y sustentable, también están los "meat reducers" o "semi-vegetarianos".

stas son personas que si bien no eliminan los productos animales por completo de su dieta, sí reducen su consumo de carne o lo limitan a ciertos tipos de carne de pescado o mariscos.

Otra palabra que se está empezando a usar para este grupo de personas es "flexitarianismo", la práctica de ser flexible sobre la forma en que se es vegetariano.

¿Por qué la gente escoge ser vegano o vegetariano?

Algunas de las razones más comunes son:

Fuente: BBC