26 mar 2019
"Voy hacia un sueño de que nos volvamos sustentables, que dejemos de ser una tierra de oportunidades para ser una tierra de realizaciones”, dijo el diputado nacional Martín Pérez, al anunciar su candidatura a intendente de Río Grande por Unidad Fueguina. Además confirmó que recibió el aval de Cristina Fernández de Kirchner.
El diputado Nacional Martín Pérez confirmó su decisión de ser candidato a intendente de Río Grande y, además, que lo hará desde el frente electoral denominado “Unidad Fueguina”, que integran la gobernadora Rosana Bertone y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
“La unidad del peronismo con el kirchnerismo es necesaria para revertir la crisis nacional inédita, donde hay desocupación, endeudamiento y desindustrialización. Todo esto cada vez golpea peor a la provincia. Queremos volver a tener un modelo productivo, industrial, con empleo y consumo interno. Esa fue la consigna de Cristina Fernández de Kirchner, como ya ocurrió en San Juan, La Pampa, Entre Ríos y ahora Tierra del Fuego”, expresó el diputado al diario El Sureño..
Para Pérez “tenemos que comprender que la derrota del 2015 fue consecuencia de la desunión del peronismo y nos trajo el peor gobierno constitucional de la historia. Desde el Congreso me opuse a las políticas neoliberales del presidente Macri, entendiendo que hay otro camino, el iniciado en el 2003, aprendiendo de los errores y actualizándonos al mundo en que vivimos”.
“En el 2017 los fueguinos decidieron elegirme como diputado por Unidad Ciudadana, un frente donde convergieron agrupaciones que reconocen el liderazgo de Cristina. Mi posición como diputado nacional ha sido siempre coherente. Soy opositor a las políticas de Cambiemos y he votado siempre en defensa de la provincia. Hoy Gustavo Melella, a quien respeto, privilegió replegarse sobre su sector y sus colaboradores para elegir a su candidata a intendenta”, dijo.
Consultado por su enfrentamiento electoral a Forja, Pérez señaló “podríamos pensarlo que es al revés. Yo desde hace quince años milito en el peronismo acompañando a Néstor y Cristina; junto a Walter Vuoto, Matías Rodríguez y un gran grupo de compañeros y compañeras. Fui Director del PAMI Provincial por designación de Cristina, compartí fórmula con Rosana Bertone en el 2011 por el Frente para la Victoria y por esa misma fuerza política llegué a Diputado Nacional, entre 2013 y 2017. Siempre estuve en el mismo proyecto y con el liderazgo de Cristina”.
“Hemos tenido la madurez necesaria para dejar las diferencias de lado”, dijo el diputado respecto a las diferencias que mantuvo con la gobernadora Bertone. “A partir del 2017 el ataque a Tierra del Fuego desde el Gobierno nacional empeoró y sólo hay que mirar el nivel de empleo privado en la provincia, el intento de baja de aranceles, para darse cuenta. Una adversidad que están sobrellevando el Gobierno y todos los fueguinos. Sino estaríamos peor”.
Al parlamentario se le preguntó si su candidatura cuenta con el aval de Cristina Férnandez de Kirchner “claro que sí, soy orgánico. Pero más allá del apoyo de Cristina, lo importante es que el esfuerzo de tantos años lo veo reflejado en las calles con el afecto de los abuelos, la garra de los jóvenes, el aliento de los trabajadores y los emprendedores. Me honra ser parte de sus anhelos. Eso es lo que más me importa”.
Respecto a su mirada sobre la ciudad de Río Grande, Pérez apuntó “primero quiero rescatar algo de ‘Chiquito’ Martínez que aprendí de joven militante: ‘Hay que hacer lo necesario y no lo conveniente’. Y lo decía cuando se refería a toda la infraestructura sanitaria que realizó y está bajo el asfalto. Tal premisa me orienta hacia un sueño de que nos volvamos sustentables, que dejemos de ser una tierra de oportunidades para ser una tierra de realizaciones”.
“La política debe tener una visión integradora en los tres niveles del Estado para lograr desarrollo y nosotros contamos con voluntad política, pensamiento y cuadros profesionales. Lo vivo todos los días con mi equipo, desde nuestra fundación ‘Pensar en Grande’, en el Congreso y cuando estoy con los compañeros en el movimiento nacional. Uno gana en saberes y experiencia”, manifestó.
Y agregó “las grandes obras en Río Grande, entre 2003 y 2015, se hicieron con el aporte nacional de los gobiernos de Néstor y Cristina: infraestructura social en la Margen Sur, la planta potabilizadora, plan de viviendas en Chacra XIII; entre otras. Eso nos habla de decisión política, voluntad de entendimiento y unidad”.
En cuanto a sus principales proyectos a llevar en caso de llegar a la intendencia, el diputado puntualizó “estamos desde hace tiempo trabajando junto a los vecinos en mesas temáticas para el presente inmediato y futuro. Abordamos las necesidades vinculadas al empleo, la juventud, las mujeres, los mayores. Incorporamos experiencias nacionales e internacionales referidos a la actualidad de las ciudades, definiendo obras prioritarias que debemos realizar y aspiraciones para cuando recuperemos el Gobierno nacional”.
“La justicia social será el norte de nuestras políticas. La igualdad de género y la inclusión para los jóvenes serán una prioridad en nuestra gestión. Además, tal como lo hice en el PAMI, los adultos mayores de nuestra ciudad tendrán un trato preferencial. En breve presentaremos un plan de desarrollo urbano integral para nuestra ciudad”, adelantó.
Finalmente, Pérez reconoció “desde la intendencia de ‘Chiquito’ Martínez hasta hoy, hay logros. Hay que consolidarlos porque es el gran esfuerzo cotidiano de los vecinos de Río Grande y hoy estamos en condiciones demográficas, territoriales, urbanísticas y de recursos para propiciar un desarrollo armónico y sustentable. Empezar a construir un salto cualitativo”.