Noticias | 18 jun 2019
Ciencia
La NASA dio detalles de cómo será la base que instalará en la Luna
El proyecto apunta a generar una presencia humana “sostenible” en el satélite. Los detalles.
El proyecto de la NASA de volver a llevar astronautas a la Luna en 2024 tiene como objetivo establecer una presencia humana de forma sostenible en nuestro satélite a partir de 2028, como preparación para la verdadera ambición, que es ir a Marte.
Este es el programa presentado a la prensa este martes, durante la segunda jornada del Salón Aeronáutico de Le Bourget, al norte de París, por el administrador de la agencia espacial estadounidense, Jim Bridenstine, que insistió en que la misión a la Luna fijada en diciembre de 2017 por el presidente, Donald Trump, es "ir de forma sostenible".
Eso significa que hay que crear una plataforma orbital que tenga una vida útil de unos 15 de años para utilizarla como base para que se pueda inspeccionar cualquier parte del satélite, indicó Bridenstine.
La plataforma orbital de esa misión a la Luna, bautizada Artemis, aprovechará la experiencia de la Estación Espacial Internacional (ISS) que lleva más de 20 años habitada.
A su vez servirá para probar la tecnologíaque habrá que desarrollar para Marte, que tiene un interés particular porque allí hay elementos (un océano y una atmósfera) que hacen potencialmente posible la vida.
El administrador de la NASA confirmó que el costo que se baraja es de entre 20.000 y 30.000 millones de dólares para en un plazo de cinco años dotarse de las capacidades de aterrizaje en la Luna para los astronautas.
Eso no incluye -precisó- ni las misiones de exploración que se puedan llevar a cabo ni garantizar una presencia humana sostenible en el satélite de la Tierra.
Bridenstine se mostró abierto a incorporar nuevos socios a esta misión para la que se han establecido cooperaciones fuertes con Canadá o con la Agencia Espacial Europea y calificó de "bienvenidas" las iniciativas de China o Rusia que despliegan por su cuenta para llevar astronautas a la Luna.
En medio de las celebraciones del 50 aniversario el próximo mes de julio de la llegada del hombre a la Luna de la mano del Apolo 11, el máximo responsable de la NASA reiteró que con Artemis se irá "de forma totalmente diferente", con una voluntad de permanencia, utilizando los recursos disponibles sobre el terreno y en cooperación internacional.
Fuente: Clarín

Municipales
Clases gratuitas de Aqua Gim en el Polo Deportivo de Andorra

El intendente Walter Vuoto inauguró la Casa Ushuaia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Luis Caputo explicó cómo fue la intervención oficial para bajar el dólar y criticó a los bancos
