
Noticias | 30 ago 2019
Nacionales
La Iglesia pidió al Gobierno que declare la emergencia alimentaria y nutricional
La Iglesia pidió al Gobierno que disponga las medidas necesarias para declarar la emergencia alimentaria y nutricional.
La Iglesia pidió al Gobierno que disponga las medidas necesarias para declarar la emergencia alimentaria y nutricional.
El reclamo llegó a través de la Comisión de Pastoral Social, que encabeza el obispo Jorge Lugones, en medio de la crisis suscitada tras la derrota del Gobierno en las PASO y tres días después de que el presidente Mauricio Macri recibiera en la Casa Rosada a la conducción del Episcopado, que preside el obispo Oscar Ojea.
"Ante el severo aumento de la indigencia, la pobreza, la desocupación y el aumento indiscriminado del precio de los alimentos de la canasta básica, nos encontramos en una situación de emergencia alimentaria y nutricional, que afecta esencialmente a los más vulnerables, en especial a los pequeños", advirtió está mañana el equipo de Pastoral Social.
En el encuentro con Ojea y el cardenal Poli, el Presidente le había pedido colaboración a la Iglesia para ayudarlo a lograr la "cohesión social".
Ya en junio pasado, en la Semana Social realizada en Mar del Plata, los obispos que integran el área de Pastoral Social se habían mostrado "conmovidos" por "el grado de desigualdad social" en que estaba sumergido el país y al que habían calificado como "muy grande y peligrosísimo".
En el encuentro con el cardenal Poli (foto de archivo) y el obispo Ojea, el presidente Macri pidió colaboración a la Iglesia para lograr la "cohesión social" En el encuentro con el cardenal Poli (foto de archivo) y el obispo Ojea, el presidente Macri pidió colaboración a la Iglesia para lograr la "cohesión social"
Tras señalar que en los últimos meses la situación se ha agravado, los obispos consideran que "es urgente implementar una canasta básica de primera infancia con productos esenciales que puedan ser distribuidos gratuitamente y/o a costo subsidiado para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional, la salud, y los cuidados de calidad de niñas y niños".
Afirman que ello debe incluir "medicamentos, vitaminas, leche líquida y en polvo fortificada, y otros productos lácteos, carnes, pescados, frutas, verduras, huevos, legumbres, otros nutrientes y pañales, entre otros productos esenciales".
"Del mismo modo -añade la declaración de Pastoral Social-, resulta urgente aumentar el presupuesto destinado a los comedores y a las huertas escolares, comunitarias y familiares, y a emprendimientos de la agricultura familiar y social" y garantizar "la equidad y la calidad federal de los servicios de asistencia alimentaria y nutricional".
La comisión episcopal que preside Lugones estima que "si bien el Estado nacional está asistiendo con mayor ayuda alimentaria, no sería suficiente para paliar las deficiencias de este tiempo. Por ello solicitamos se dispongan las medidas necesarias para declarar la emergencia alimentaria y nutricional en todo nuestro país, de modo que se puedan cumplir sin demoras las metas propuestas".
Los obispos recuerdan que el papa Francisco enseña que "la fraternidad es el principal fundamento de la solidaridad y que se necesitan también políticas eficaces que promuevan ese principio de la fraternidad, asegurando a las personas -iguales en su dignidad y en sus derechos fundamentales- el acceso a los bienes, de modo que todos tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente como personas".
Fuente: La Nación


Municipales
Operativo Invierno: Personal y maquinaria municipales trabajan en toda la ciudad

Sociedad
Un estudiante argentino fue seleccionado entre los 10 mejores del mundo
