sábado 19 de julio de 2025

Noticias | 16 oct 2019

Provinciales

Aclaran que la cirugía realizada no fue un cambio de sexo

El doctor Adrián Burioni, especialista en Urología, dijo que la cirugía practicada en el Hospital de Ushuaia no fue un cambio de sexo, sino que se trató de la extirpación de testículos y la corrección de un defecto en el pene.


“No fue una cirugía de cambio de sexo como se lo puede malinterpretar”, aclaró el doctor Adrián Burioni, al detallar sobre la cirugía que se efectuó por primera vez en el Hospital Regional de Ushuaia, consistente en la corrección de un defecto en la piel del pene de una paciente trans y la extirpación de sus testículos, que fue solicitada para evitar tener que consumir medicación.

La intervención consistió en una orquiectomía (extirpación de testículos) para permitir la suspensión del tratamiento hormonal bloqueador de testosterona, en una paciente trans de 28 años que consultó sobre esa posibilidad. Días atrás recibió el alta médico, y retomó sus actividades habituales sin inconvenientes.

El doctor Burioni explicó que “esta paciente consultó a partir de una fimosis, una enfermedad de la piel del pene por la cual se genera un anillo fibroso que produce molestias y dolor”. Se trata de una patología que refiere a la estrechez del prepucio, cuyo tratamiento más común es la cirugía.

“La paciente venía bajo tratamiento hormonal hace tiempo, con un cóctel de medicamentos, estrógenos para generar un efecto feminizante, afinar la voz, disminuir el vello corporal y aumentar las mamas; y un bloqueador de testosterona, la hormona que genera efectos masculinizantes producida por los testículos”. A partir de ello, “en el mes de mayo consultó si era factible, además de la cirugía por fimosis, extirpar los testículos para poder dejar de tomar esa medicación”, expuso.

En ese punto, Burioni aclaró que “normalmente cuando se habla de cirugía de reasignación sexual, se piensa en el procedimiento radical; extirpar el pene y construir una vagina, pero no fue lo que se hizo en este caso”, ya que “en este momento, la paciente prefería seguir teniendo genitales externos masculinos, por eso extirpamos los testículos y reparamos el pene que estaba afectado por la fimosis”.

Fuente: Reporte Austral

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS