sábado 22 de junio de 2024

Noticias | 21 ene 2020

Economía

Martín Guzmán: "Lo que se hizo con la deuda fue un desastre"

En conferencia de prensa, el ministro de Economía aseguró que "están trabajando para sanar las profundas heridas en la economía argentina". Además, confirmó que enviarán al Congreso un proyecto de ley para restaurar la sostenibilidad de la deuda. Y aseguró que Nación y Provincia están elaborando una estrategia conjunta


TAGS: DEUDA, GUZMáN

En conferencia de prensa el ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles del proyecto de ley de sostenibilidad de la deuda que enviará en las próximas horas al Congreso. Al respecto aclaró que Nación y Provincia están trabajando en conjunto para resolver "el desastre que se hizo con la deuda".

"La voluntad de pago está, siempre lo dijimos, pero para eso tenemos que crecer y para eso necesitamos un alivio de la carga de la deuda", subrayó.

Para el funcionario, el país tiene "un nivel de deuda insostenible, aumento de pobreza, de desempleo, y la actividad en caída libre".

"Estamos desarrollando un plan macroenómico integral. Se está trabajando dentro de ese programa haciendo esfuerzos persistentes para bajar la inflación", indicó y advirtió que la política que lleva adelante el Banco Central va en consonancia con esa integración.

Sobre las negociaciones con el FMI, el ministro se desmarcó de la gestión anterior al asegurar que llevan adelante un nuevo plan que no permitirá el condicionamiento de nadie. "Lo nuestro es nuestro, lo diseñamos nosotros. Lo que hagamos lo hacemos porque así lo queremos nosotros", sumó.

El ministro se encargó de subrayar que la relación del Gobierno de Alberto Fernández con el Fondo Monetario Internacional es "diferente a otras instancias de la historia argentina".

"Este es un programa económico diseñado y ejecutado por nosotros. El programa que acordó el gobierno anterior fue un estrepitoso fracaso", agregó el ministro del Palacio de Hacienda.

Al hablar de la relación que mantendrán con el FMI, Guzmán aseguró: "El programa que acordó el gobierno anterior fue un estrepitoso fracaso".

Al respecto de las tasas de interés actuales sobre la deuda argentina y de la provincia de Buenos Aires, el funcionario dijo que así como están "generarían un problema gigante en el futuro". "No hay ningún país del mundo que a las tasas de mercado actuales pueda hacer frente a los pagos de amortización de capital", afirmó el ministro desde el microcine del ministerio, tras reiterar que "la provincia -de Buenos Aires- está coordinando con la Nación la estrategia" frente a los bonistas.

"Este proyecto, esta ley (que se enviará al Congreso) nos dará condiciones para poder estructurar y ejecutar las operaciones necesarias para lograr el objetivo de restaurar la sostenibilidad de la deuda pública", sostuvo el funcionario.

Guzmán insistió en el pedido de voluntad a los bonistas para reestructurar ordenadamente la deuda pública, bajo un "programa macroeconómico integral".

El gobierno de Alberto Fernández busca reestructurar pasivos por unos u$s 100.000 millones, más de la mitad con acreedores privados, como requisito previo para reactivar la economía del país, que entró en su tercer año de recesión con una inflación cercana al 50%.

Fuente: El Cronista

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS