Noticias | 31 mar 2020
Nacionales
Ya son ocho los gobernadores que se bajaron el sueldo en medio de la cuarentena
Se trata de Sergio Uñac, de San Juan; Gustavo Valdés, de Corrientes; Rodolfo Suárez, de Mendoza; Ricardo Quintela, de La Rioja; Oscar Herrera Ahuad, de Misiones; Gustavo Bordet, de Entre Ríos; Gustavo Sáenz, de Salta; y Gerardo Morales, de Jujuy.
El reclamo comenzó hace unos días pero ayer se hizo más visible. Ante la cuarentena por la expansión del coronavirus y la suspensión de muchas actividades económicas, se multiplicaron los reclamos a la clase política. Con el argumento de que el esfuerzo debe ser compartido, se pidió una reducción salarial durante este período de crisis.
Pero lo cierto es que varios gobernadores ya habían tomado medidas en ese sentido. Hasta el momento, ocho mandatarios –un tercio del total– redujeron o donaron sus salarios. La medida trasciende partidos políticos, ya que hay oficialistas y también están los tres gobernadores radicales.
Se trata de Sergio Uñac, de San Juan; Gustavo Valdés, de Corrientes; Rodolfo Suárez, de Mendoza; Ricardo Quintela, de La Rioja; Oscar Herrera Ahuad, de Misiones; Gustavo Bordet, de Entre Ríos; Gustavo Sáenz, de Salta; y Gerardo Morales, de Jujuy.
Pero no todos tomaron las mismas decisiones. Quintela fue uno de los primeros, el lunes de la semana pasada. Donó la totalidad de su sueldo de este mes, y además anunció que recortaría un 50% el de los ministros, 25% de los secretarios y subsecretarios y 10% de los directores generales. Con ese dinero creó un fondo solidario para afrontar la crisis. Y le solicitó a los empresarios que imiten la medida y colaboren con el fondo.
Su correligionario Valdés tomó ayer una decisión idéntica: $50.000 de tope con excepción para Salud y Seguridad. Algunos intendentes imitaron la medida.
En la vecina Misiones, Herrera Ahuad donó totalmente su sueldo para colaborar con la emergencia. Lo mismo hicieron el presidente de la Cámara de Representantes y ex gobernador, Carlos Rovira, y el vicegobernador Carlos Arce.
En el caso de Bordet el recorte fue del 50%. La medida fue coordinada por los tres poderes del Estado entrerriano: ejecutivo, legislativo y judicial cobrarán la mitad durante abril para todos los cargos jerárquicos y funcionarios.
En el noroeste, tanto Sáenz como Morales donaron su sueldo. El salteño lo hizo propio e invitó al resto de los funcionarios a hacerlo. En el caso del jujeño, la medida incluyó desde el principio a todo su gabinete.
En el caso de Uñac, el recorte es del 30% y abarca a todos los funcionarios políticos. Pero lo imitaron también intendentes y miembros de la Corte provincial.
Fuente: El Cronista

Polìtica
Nepotismo puro: la Libertad Avanza nombró a casi 120 excandidatos, militantes y familiares en cargos jerárquicos de ANSES

Nacionales
La Justicia suspendió el decreto de Javier Milei que disuelve Vialidad Nacional

Municipales
El Municipio firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la "Comunidad +U"
