jueves 17 de julio de 2025

Noticias | 10 abr 2020

Sociedad

Violencia de Género y cuarentena: Primer cuadernillo del país con información nacional, provincial y municipal consolidada

La legisladora provincial Victoria Vuoto promovió la realización de una cartilla para consolidar las medidas nacionales, provinciales y municipales que se llevan adelante contra la violencia de género en el contexto de la pandemia COVID. “Es importante que todos tengamos esa información para poder pedir ayuda y ayudar en los casos que sea necesario”, remarcó.


Victoria Vuoto, legisladora provincial del Partido Verde, detalló que “la idea surgió en el contexto de una reunión virtual de la Confederación Interamericana de Mujeres, evaluando las políticas de los Estados para combatir el aumento de la violencia de género producto del aislamiento, que si bien es necesario en términos sanitarios, lo cierto es que estar aislada en un contexto de crisis se va agravando, la mujer tiene menos herramientas para salir, la incomunicación se agrava y hay situaciones que hacen que las situaciones de violencia aumenten”.

 

“Con mi equipo de trabajo notamos que se están tomando muchas medidas a diferencia de otros países, se reforzaron herramientas y se implementaron nuevas. Pero en este contexto con tanta información es importante que la gente tenga claro para que sirve cada canal de comunicación. Por eso la cartilla sistematiza todos los recursos y da consejos sobre cómo enfrentar determinadas situaciones, mecanismos que es importante difundir adecuadamente y que las mujeres podamos tener conocimiento de los recursos que existen en el marco de la emergencia para asesorar otras mujeres”.

 

“Por ejemplo”, mencionó la legisladora, “es importante saber que cualquier vecino puede hacer denuncias de situaciones de violencia contra mujeres, adultos mayores, niños y niñas y discapacitados. Tanto como la gente está atenta a la gente que viola la cuarentena es bueno que también denuncien situaciones de violencia de las que sean testigos o que tengan conocimiento”.

La guía se encuentra disponible y puede ser descargada de las redes sociales de la legisladora Vuoto y tiene el aval de las instituciones que intervienen en las diferentes instancias, es un gran trabajo que compartimos a nivel nacional y con la ONU Mujeres y del que quiero destacar el trabajo de mi equipo Gabriela Yuba, Luján Agusti, Brenda Tomasevich y Sofia Barbisan”.

 

“En la última semana entregamos alrededor de 700 módulos alimentarios”

 

La legisladora Vuoto también se refirió al trabajo que se vienen haciendo en los barrios en el contexto de la pandemia y la cuarentena. “Advertimos una gran demanda en materia alimentaria, mucha gente que mes escribía a mí y al bloque solicitando ayuda. En general trabajadores de la economía informal, de la construcción, de labores domésticos, choferes de remises y taxis, amas de casa, electricistas, gasistas entre otros y que el único ingreso que tenían se vio paralizado. En este contexto, trabajamos con el intendente Vuoto que gestionó donaciones de comercios, el aporte nuestro y junto a Laura Ávila conformamos un grupo de trabajo para entregar módulos”.

“Una vez que recibimos los pedidos, cruzamos la información con Desarrolllo Social de la Municipal para asegurarnos que no estén recibiendo ayuda de la Municipalidad, llamamos a las personas que van a recibir los módulos y hacemos la entrega en cuatro zonas que tenemos dividida la ciudad”.

Fuente: Sur54

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS