
Noticias | 17 abr 2020
Coronavirus
Coronavirus: “Es de suma importancia rever los protocolos que la provincia está llevando adelante”, dijo Abregú
El concejal de la ciudad de Río Grande, Dr. Walter Abregú, ex Secretario de Salud, hizo referencia a la importancia en estos momentos de contar con protocolos seguros para no propagar el virus entre ciudades; “Como especialista en salud y con tantos años de trabajo en la materia, sostengo que es de suma importancia rever los protocolos que la provincia está llevando adelante” y agregó “se están contagiando los de primera línea de combate, o sea el personal de salud, actores principales a resguardar, y eso se resguarda con protocolos efectivos”.
“No puede suceder que se realice una capacitación en nuestra ciudad, donde se exponga a nuestros trabajadores sanitarios al contagio del virus y al aislamiento” a lo que agregó “el Gobierno provincial debería hacerse responsable de traer posibles infectados o a la espera de resultados desde Ushuaia a la ciudad de Río Grande; y escuchar las palabras de nuestro presidente Alberto Fernández cuando dice que debemos cuidar la salud de cada argentino y argentina”.
“Es de primordial importancia cuidar, proteger y brindar a todos los profesionales de la salud y al sector de recepción todos los elementos de bioseguridad, ellos también están en la primera línea de contención y atención de nuestros pacientes”, sostuvo el Doctor y concejal.
A la vez, el Doctor Walter Abregú, concejal de la ciudad de Río Grande, hizo referencia al Comité de Emergencia provincial y sostuvo “todos los días el presidente nos pide a todos un trabajo en conjunto para dar las mejores respuestas a la comunidad, estamos a disposición desde el lugar que nos toca para conformar el Comité de Emergencia, que no solo debe ser médico, sino intersectorial, porque la pandemia afecta a todos los sectores”.
Por otro lado, el concejal hizo mención la coparticipación municipal y sostuvo “es necesario que la provincia envíe a los municipios lo que les adeuda a las ciudades” y continuó “a Río Grande se le deben alrededor de 300 millones de pesos y eso, hoy y ante esta situación de crisis y el trabajo que están llevando los municipios locales es de suma urgencia e importancia para llegar a todos nuestros vecinos y vecinas en la contención diaria”.
Fuente: Sur54


Nacionales
La Justicia suspendió el decreto de Javier Milei que disuelve Vialidad Nacional

Municipales
El Municipio firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la "Comunidad +U"
