Noticias | 6 may 2020
Sociedad
Esquel: quiénes eran el médico y el enfermero que murieron en la tragedia área
Ramiro Federico Bassi y Patricio Walmsley, médico y enfermero respectivamente, murieron en la tragedia aérea de Esquel
En las últimas horas ocurrió una tragedia área en el aeropuerto de Esquel , donde viajaban cuatro personas y solo sobrevivieron el piloto y el copiloto . Los otros dos tripulantes eran el médico Ramiro Federico Bassi , y el enfermero, Patricio Walmsley , y ambos murieron en el impacto.
Ramiro Bassi: médico cardiólogo aeroevacuador
En las redes sociales los allegados a los fallecidos los están despidiendo tras enterarse de la triste noticia. Graciela Martínez, una colega de Bassi, expresó en su Facebook un sentido pésame: "Que decir...no hay palabras para tanta tristeza, hoy el cielo tiene un gran médico, compañero, amigo; hasta que nos volvamos a encontrar mi querido Ramiro Federico Bassi, y que Dios inunde de misericordia a Benja".
En las redes los amigos de los profesionales de la salud fallecidos en Esquel los despiden con sentidas palabras
La mujer que lo despidió en las redes sociales menciona al hijo del médico fallecido: Benjamín, de 8 años . Bassi solía compartir muchas fotos junto al pequeño en sus redes sociales , y siempre expresaba cuánto lo extrañaba cada vez que viajaba.
En su Twitter se describía como: "Padre, médico cardiólogo, aeroevacuador y buzo. Me gusta el tenis y viajar. Escucho a Bruce Springsteen y a Billy Joel". Además era oriundo de Bahía Blanca y vivía en Bernal.
En estos tiempos de pandemia de coronavirus estaba ejerciendo más que nunca su profesión de aeroevacuador , y el viernes había tuiteado: "A la madrugada fuimos a Formosa en un vuelo sanitario. Trajimos una paciente de 1900 gramos con una cardiopatía congénita. Llegó sin complicaciones al Hospital Militar. Valió la pena trabajar un 1° de Mayo". Cinco días después murió en la tragedia aérea de Esquel.
![]()
A la madrugada fuimos a Formosa en vuelo sanitario. Trajimos una paciente de 1900 gramos con una cardiopatía congénita. Llegó sin complicaciones al Hospital Militar.
Valió la pena trabajar un 1ero de Mayo.
Patricio Walmsley: un profesional sin fronteras
Walmsley vivía en la localidad de Tigre y también era un apasionado por su trabajo. Viajó alrededor del mundo para ayudar en distintas causas. Con tan solo un recorrido por su Facebook se puede ver la variedad de destinos en los que dijo presente: hace cinco años estuvo en África para colaborar con la crisis humanitaria de la República Centroafricana.
Patricio Walmsley, el enfermero que murió en la tragedia aérea de Esquel, en uno de sus viajes a África en 2014
Al igual que Bassi, también era un aficionado de la música, y había posteado unas horas antes de subir al avión: "Se me eriza la piel con el chamamé 'Calandria'". Además, el domingo había expresado un reclamo por la situación que padece el personal de salud por la pandemia de COVID-19 y había escrito: "No hay nada que aplaudir a las 21. La salud está más de luto que nunca. A quienes batallan cara a cara contra el virus les pagan el 60% de su sueldo en unos centros, les reducen el sueldo un 12% otros centros, les pagan facturas con 90 días de atraso y les siguen cobrando alquileres de consultorios cerrados".
El posteo de Patricio Walmsley, el enfermero que murió en el accidente aéreo de Esquel, y un reclamo por la situación de los médicos
En su Linkedin se definía como: "Enfermero universitario graduado en 2009 en la Universidad de Buenos Aires, amplia experiencia en traslado aéreo de mediana y alta complejidad, experiencia como enfermero laboral a cargo de grandes dotaciones".
Recordemos que el médico y el enfermero viajaban en un avión sanitario que se estrelló anoche al intentar aterrizar en el aeropuerto de Esquel. La principal hipótesis es que el accidente se produjo por la escasa visibilidad que había en la zona a causa de la niebla.
Fuente: La Nación

Polìtica
Nepotismo puro: la Libertad Avanza nombró a casi 120 excandidatos, militantes y familiares en cargos jerárquicos de ANSES

Nacionales
La Justicia suspendió el decreto de Javier Milei que disuelve Vialidad Nacional

Municipales
El Municipio firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la "Comunidad +U"
