
Noticias | 8 may 2020
Provinciales
“Es urgente que el Ejecutivo envíe el paquete que anunciaron ellos mismos”, reclamó Laura Colazo
La legisladora del Partido Verde, Laura Colazo, reclamó al Ejecutivo celeridad para remitir el proyecto prometido para contener al sector privado, que se viene anunciando desde hace semanas. “Hay una gran demanda de grandes sectores de la ciudad, y no hago diferencia entre el sector público y el privado, porque casi en todas las familias hay personas que trabajan en ambos y se ven afectadas."
La legisladora del Partido Verde, Laura Colazo, reclamó al Ejecutivo celeridad para remitir el proyecto prometido para contener al sector privado, que se viene anunciando desde hace semanas. “Hay una gran demanda de grandes sectores de la ciudad, y no hago diferencia entre el sector público y el privado, porque casi en todas las familias hay personas que trabajan en ambos y se ven afectadas.
El pueblo de Tierra del Fuego está pidiendo que se generen herramientas desde el Ejecutivo para la reactivación de la economía, el sostenimiento del empleo y de la actividad comercial, que necesita abonar sueldos, alquileres. Necesariamente estas herramientas se tienen que trabajar desde el Ejecutivo y, en caso de ser medidas impositivas, se tienen que aprobar a través de leyes”, dijo por FM La Isla.
“Todos los legisladores estamos trabajando de manera activa pero no vemos una activación del gobierno con el envío de un proyecto. Desde hace 10 días estamos esperando mantener reuniones con dos ministras y todavía no nos dieron fecha desde la Presidencia de la Legislatura. Habíamos empezado a trabajar a través de videoconferencias pero de repente se paró todo y no hay novedad de más reuniones ni tampoco se recibió ningún proyecto”, cuestionó.
Consideró “urgente que el Ejecutivo pueda enviar este paquete que anunciaron ellos mismos, con una propuesta de leyes para tratar de manera urgente en la Legislatura. Veo una gran disposición de parte de todos los legisladores, pero no hemos recibido todavía el proyecto”.
Recordó que “a la semana que se decretó el aislamiento social, presentamos 32 medidas económicas y sociales al gobernador. Incluían créditos del BTF y algunas otras herramientas, pero eran medidas para una suspensión de actividades de 15 días. Hoy tenemos una situación mucho más grave y necesitamos la información que nos debe suministrar el Ejecutivo para poder elaborar nuevas herramientas”.
Colazo destacó que hasta ahora como bloque “fuimos respetuosos y enviamos todo por escrito, pero las medidas que se tomaron no son suficientes, por eso reclamamos con urgencia que envíen el proyecto y en paralelo estamos trabajando para presentar nuestra alternativa en los próximos días, porque no vemos respuesta del Ejecutivo y los comercios no pueden esperar”.
Además hizo responsable a Mónica Urquiza de que no esté funcionando institucionalmente la Legislatura. “La Legislatura, como poder del Estado, debe ponerse a funcionar urgente. Además debemos cumplir con nuestro rol de control y deben funcionar las comisiones, porque el mecanismo que tenemos ahora para pedir informes es el envío de notas o de correos electrónicos, pero se debe activar la Legislatura como institución.
Nosotros presentamos un proyecto de modificación del reglamento para que se permita el funcionamiento de manera virtual sobre todo de las comisiones, porque no hay consenso todavía con las sesiones, aunque la mayoría está dispuesta a hacerlo. Pero con las comisiones podríamos funcionar perfectamente de manera remota como lo están haciendo en distintas provincias del país”, planteó.
“El mecanismo tiene que ver con la impronta que le dé la presidente de la Cámara, así como ocurrió con Sergio Massa en Diputados. Vemos que está funcionando el Concejo Deliberante de Río Grande, el Concejo de Ushuaia, la Cámara de Diputados, se está activando la de Senadores, y la Legislatura nada. Creo que acá la responsable es la presidente de la Cámara porque un legislador no tiene la facultad de convocar formalmente a reunión”, concluyó.
Fuente: Sur54


Política
El Gobierno se enfoca en frenar la filtración de audios para restarle importancia a las elecciones en PBA

Municipales
Mas de 200 vecinos se atendieron en la jornada "Cielo Abierto, Salud en Comunidad"

Municipales
Retiraron residuos voluminosos de Barrio Peniel
