domingo 20 de julio de 2025

Noticias | 29 may 2020

Municipalidad de Ushuaia

Martín Perez: “Pedíamos que se debata esta ley y ayer se votó una ley mejor que la que se presentó en primer momento”.

"Quiero destacar que fue positivo el debate y creo que es un aprendizaje para todos", sostuvo el mandatario local, considerando que "la ley se mejoró sustancialmente respecto a lo que se había presentado la semana pasada", y  remarcó: "La reactivación de la economía va a ser buena para las ciudades


El intendente Martín Perez expresó su satisfacción por el trabajo realizado en la legislatura para la modificación y posterior sanción de la ley de reactivación económica presentada la semana pasada por el Gobierno, “Nosotros pedíamos que se debata esta ley y ayer se votó una ley mejor que la que se presentó en primer momento”.

 

Consideró que ahora el Gobierno cuenta con "una herramienta fantástica para asistir a los comerciantes, los cuentapropistas, los almaceneros, a todos los sectores de la economía, y eso nos pone muy contentos" dijo. 

"Quiero destacar que fue positivo el debate y creo que es un aprendizaje para todos", sostuvo el mandatario local, considerando que "la ley se mejoró sustancialmente respecto a lo que se había presentado la semana pasada", y  remarcó: "La reactivación de la economía va a ser buena para las ciudades".

19640  y sub regimen de promocion industrial

El jefe comunal se refirió a la extensión del sub régimen de promoción industrial, ley 19640, y los dichos del actual Senador Pablo Blanco quien dijo que el ministro Matías Kulfas no tenía intenciones de extender el sub régimen. “Nosotros tenemos contacto permanente con nación y planteamos nuestra posición. El sub régimen de promoción industrial se tiene que prorrogar y es fundamental para el sector industrial” señaló el intendente

En este sentido, coincidió con los dichos del Gobernador sobre las Empresas y su responsabilidad social empresarial, destacando que se debe trabajar con las industrias  para que el compromiso con el desarrollo de la ciudad sea mayor.

Nueva etapa de flexibilización 


Por otro lado, se refirió a esta nueva etapa de flexibilización de la cuarentena, “Desde el punto de vista sanitario me preocupa esta nueva etapa. Nos levantamos un día y nos encontramos que no había más controles en las calles por parte de la policía.  Me preocupa que puedan darse nuevos casos en la ciudad, y que es lo que sucedería” expusó el mandatario.

En este sentido, cuestiono al COE “Espero que el COE, que es el organismo que tiene que habilitar y controlar,  haga la tarea que corresponde, porque siempre han sido muy incisivos en ese sentido, de plantear que es el COE la autoridad máxima, entonces espero,  ya que es la autoridad máxima, controle como tiene que controlar.  Esperemos que nos consulten para poder trabajar de manera conjunta” indicó. 

Fuente: La Contratapa 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS