
Noticias | 17 jun 2020
Nacionales
Bicameral de Inteligencia cita a exfuncionaria y amiga de Macri que recibía los informes de los espías
Susana Martinengo estaba a cargo de Documentación Presidencial y acompañó durante años al fundador del PRO. También el Congreso convocó al exdirector de Operaciones Especiales de la AFI, Allan Ruiz.
La Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso citó a la exfuncionaria de Cambiamos, Susana Martinengo, quien estaba a cargo de Documentación Presidencial durante el gobierno de Mauricio Macri, y es apuntada como la responsable de recibir la documentación de espionaje ilegal que se elaboraba desde la AFI. El Congreso también convocó al exdirector de Operaciones Especiales de la agencia, Allan Ruiz.Espionaje ilegal: suspendieron la audiencia de los Moyano
Martinengo no fue solamente funcionaria. Además es amiga de la familia Macri y acompaña desde hace años al fundador del PRO. Según se investiga, habría recibido al menos una docena de veces a diversos integrantes imputados de la causa de espionaje ilegal a políticos, tanto opositores a Cambiemos como del propio partidos.
Tal como informó esta semana Ámbito, el juzgado federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, confirmó -con los registros y filmaciones que requirió el viernes de manera formal- los ingresos a la Casa Rosada de los tres espías de la AFI que investiga en la trama por seguimientos y espionaje ilegal a políticos y personalidades.
El juez obtuvo los registros oficiales de ingresos y egresos y las filmaciones, tras lo que fue el debut de la querella de Cristina de Kirchner que hizo una presentación, a partir de un listado obtenido desde Poder Ciudadano, donde constan que Leandro Araque, Facundo Melo y Jorge Sáez mantenían reuniones con la exencargada de la oficina de Documentación Presidencial, Susana Martinengo.
Esa confirmación es sustancial desde el punto de vista del desarrollo de la causa: más allá de quién podía haber dado las órdenes de que la organización llevara adelante tareas de inteligencia clandestinas -ubicables en el tándem Gustavo Arribas y Silvia Majdalani- la interacción del grupo de espías era con una exfuncionaria de confianza y a 50 metros del despacho de Mauricio Macri.
Por su parte, también fue citado el exdirector de Operaciones Especiales de la AFI, Allan Ruiz, quien tenía una particular forma de hablar que se conjugaba con su verborragia. Como una suerte de “tic” o código particular, iniciaba las conversaciones con sus interlocutores y subalternos utilizando un sonido: “Ojeeem”. Esa contraseña le permitía ser identificado por el destinatario de la conversación, que avanzaba luego con naturalidad y servía de una suerte de presentación.
Reuniones
Araque concurrió a Casa Rosada el 15 de mayo de 2018 y mantuvo una reunión de dos horas (hasta su salida formal) con Martinengo. El 8 de julio tiene otro ingreso a ese mismo despacho por poco menos de dos horas. El 6 de septiembre ingresó a las 14 y figura saliendo a las 23.59. ¿Este registro es correcto o la realidad es que nunca se asentó su salida y para que no quede anomalía figura saliendo el último minuto de ese día? El 1 de noviembre, Araque llegó a las 14.24 y se fue a las 16.23. En diciembre de ese año, volvió pero con Sáez (que era de inteligencia penitenciaria) y ese encuentro duró tres horas. Cuatro días después, regresó. El 9 de enero de 2019 concurrieron a ver a Martinengo Araque, Sáez y Melo, el abogado que para ese entonces ya había reclutado al narco Sergio “Verdura” Rodríguez para la operación “sustooo” y el medio kilo de trotyl frente a la casa de José Luiz Vila. Eso había ocurrido el 6 de julio de 2018.
El 18 de enero, Araque y Melo regresan a verla a Martinengo. El 29 de ese mes, Araque registra otro ingreso al despacho de Documentación Presidencial. El 6 de marzo llegó otra vez acompañado por Sáez. El juzgado tiene confirmado los ingresos a Casa Rosada. Melo declaró ante la Comisión Bicameral de Seguimiento de Organismos de Inteligencia que reportaban la información a Martinengo. Araque confirmó ante la Justicia que Ruiz le encargó “misiones”, entre ellas espionaje en el Instituto Patria. Melo también dijo que dependía de Ruiz. Todos aparecen interactuando con Martinengo.
Fuente: Ámbito


Municipales
El Municipio de Ushuaia y el "Instituto Universitario" Juan Vucetich firmaron un convenio de asistencia técnica

Municipales
66 vecinos recibieron los certificados de formación en las capacitaciones de la Municipalidad de Ushuaia
