jueves 17 de julio de 2025

Noticias | 16 ago 2020

Cosas que jamás deberías limpiar con agua

Aunque cuando vemos una mancha o suciedad el cerebro nos pide utilizar algo de agua para limpiarla, hay que andar con cuidado con algunos materiales porque puede ocasionar problemas y desperfectos.


TAGS: LIMPIEZA, AGUA

Está claro que asociamos el agua con jabón (o algún producto químico) a la limpieza de casi todo. Sea ropa, platos, manchas en el suelo o cualquier material, el acto reflejo es pensar en qué podemos mezclar con agua para limpiarlo. Sin embargo, hay materiales que no deben tocar el agua bajo ningún concepto.

Porque son eléctricos, sensibles o la humedad causa desperfectos, vamos a enumerar 10 cosas que es mejor no tocar con el agua y los motivos por los que esto ocurre. Es probable que descubras que estás cometiendo un error en tus tareas de limpieza en casa y que existe un producto especialmente destinado a la limpieza de ese material.

¿Listo para conocer qué no debes limpiar con agua? Vamos a verlo, esperamos que no hayas dañado ninguna cosa de tu casa o trabajo.

Muebles de madera

mueble madera

 

El agua solo causa desperfectos en estos muebles y provoca que la madera se deteriore con rapidez. Lo ideal es utilizar un trapo para quitar el polvo y un producto de limpieza específico para limpiar las manchas.

 

Hornilla de gas

hornilla gas

 

Además de los problemas que puede ocasionar que esté húmeda la hornilla al encender los fuegos, el agua provoca una rápida oxidación en algunos modelos antiguos y lo ideal es utilizar los quitagrasas específicos.

 

Mármol

marmol

 

Su porosidad provoca que el agua dañe la superficie o se deteriore la protección que tiene. La mejor manera de limpiar el mármol es con paño.

 

Cuero

cuero

 

El cuero se agrieta con rapidez si está expuesto al agua o a una fuerte humedad. Sí o sí hay que limpiarlo con un producto enfocado al cuero, o llevarlo a la tintorería.

 

Seda

seda

 

El agua produce decoloración en la seda y crea manchas por si sola. La seda mejor que la limpien siempre profesionales.

 

Ladrillo

ladrillo

 

Al igual que el mármol, tiene una superficie porosa que se cubre con un material protector que sufre fuertes desperfectos con el agua. Lo mejor es pasar un cepillo.

 

Lámparas

lampara

 

¿Obvio, verdad? Si funciona con electricidad lo mejor es limpiar con un trapo en el que se haya echado con anterioridad el producto de limpieza.

 

Televisión

limpiar television

 

Lo mismo que en el punto anterior. Sea del tipo que sea, jamás se limpia con agua y hay que echar el limpiacristales -o similar- en el trapo.

 

Plata

plata

 

Si quieres quitar brillo a la plata, utiliza agua; en caso de que quieras cuidarla, mejor un material específico para su limpieza.

 

Lentillas

lentilla

 

No cometas este error de novato. Lávate las manos con agua y jabón antes de tocarlas, pero para limpiar las lentillas hay que utilizar la solución que se vende en ópticas y farmacias.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS