jueves 17 de julio de 2025

Noticias | 28 sep 2020

Covid Fase 1

Rebrote en Ushuaia: La Mesa Sindical rechazó las medidas anunciadas por el Gobierno provincial

En una carta abierta dirigida al gobernador Gustavo Melella, desde la organización reclamaron que las decisiones se tomen en consenso con los intendentes de las tres ciudades, representantes de los trabajadores, cámaras, sectores sociales, e iglesias parar “buscar los consensos necesarios que permitan diagramas una estrategia económica compartida”.


El texto del comunicado reza lo siguiente:

 

La Mesa Sindical Ushuaia observa con preocupación las decisiones inconsultas que el Gobierno provincial se encuentra aplicando desde el inicio de la pandemia decisiones que constantemente vemos resistidas por la sociedad y por los intendentes de las Ciudades de Rio Grande, Tolhuin y Ushuaia, los cuales permanentemente plantean la falta de diálogo, cooperación y coordinación de las distintas áreas involucradas en las decisiones que tienen impacto en la sociedad.

 

Pareciera ser, a los ojos de los sectores representados, que existen ministros de Gobierno y funcionarios que no se encuentran a la altura de las circunstancias de lo que la sociedad requiere en este difícil momento que atraviesa nuestro país y nuestra provincia no es ajena.

 

La pelea política debe quedar de lado, dejando paso a la batalla contra la pandemia Covid 19 y el impacto económico que provoca en los sectores productivos, el empleo y la actividad económica.

 

Por otro lado, vemos a nuestro presidente Alberto Fenández constantemente reunirse con todos los intendentes, con los sindicatos, con las organizaciones sociales, con los empresarios, con las fuerzas políticas mostrando el camino del diálogo de todos los actores en búsqueda permanente de la paz social y el acompañamiento de las medidas por el conjunto de la sociedad, y en nuestra provincia eso no ocurre. No puede ser posible que las diferencias políticas sean el motor de las decisiones.

 

Rechazamos respuestas facilistas vertidas por la ministra de Gobierno intentando evitar asumir su responsabilidad con frases como “la ciudadanía no se cuida”, “Ushuaia no cumple con las medidas de prevención”.

 

La aparente ausencia de rumbo económico, como así también la provocación de funcionarios y legisladores de su partido, que intentan confrontar y generar conflictos en empresas en crisis, solo genera mayor conflictividad entre los sectores trabajadores.

 

La mesa sindical propone se convoque de manera Urgente a todos los sectores de la producción, a los representantes de los trabajadores, a las cámaras, a los ejecutivos municipales, a los sectores sociales, a la iglesia, para buscar los consensos necesarios que permitan diagramar en el mediano plazo una estrategia económica compartida y consensuada con todos los actores.


Fuente: Sur54

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS