
Noticias | 29 sep 2020
Fase 1
El malestar por la vuelta a fase 1 en medios nacionales
Clarín: "Masiva movilización en Ushuaia contra la decisión del Gobierno fueguino de volver a fase 1 de la cuarentena". Los sectores disconformes con la cuarentena estricta anunciaron que volverán a marchar hoy, aunque esta vez será en una caravana vehicular para reducir el riesgo de más contagios.
Una masiva movilización se desarrolló este martes en Ushuaia contra la decisión del gobierno de Tierra del Fuego de volver a la fase 1 de la cuarentena por un rebrote en los contagios de coronavirus.
La disposición del gobernador Gustavo Melella generó malestar en el sector vinculado al comercio, el turismo y las industrias, que se manifestaron en las calles y exigieron una reunión "urgente" con las autoridades.
El Ministerio de Salud fueguino resolvió aplicar restricciones en la circulación de personas y vehículos por la capital provincial, a raíz de la acumulación de contagios que se iniciaron el 16 de septiembre, sobre todo en bares y comercios céntricos.
Según el parte oficial del lunes por la noche, la provincia registró 127 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, 67 en Ushuaia y 60 en Río Grande, la ciudad del norte provincial, donde tiene lugar otro rebrote desde mediados de julio.
Río Grande tuvo su sistema sanitario al borde de la saturación y registra 66 fallecimientos debido a la enfermedad, mientras que en Ushuaia hubo una sola muerte pero con el rebrote comenzaron a ocuparse las camas del Hospital Regional de la ciudad.
La Cámara de Comercio de Ushuaia, sectores vinculados al turismo y a la producción convocaron a diferentes marchas callejeras para oponerse a la medida.
La primera manifestación se produjo el lunes y reunió a cerca de mil personas que caminaron por el centro y fueron hasta la Casa de Gobierno, donde reclamaron a las autoridades.
"Los comercios no pueden resistir, necesitamos que abran sus puertas inmediatamente", sostuvo la presidenta de la Cámara del sector, Claudia Fernández, en declaraciones a la prensa local, aunque aclaró que la entidad no convocó a la marcha y que cada persona asistió a "título personal".
La Cámara empresaria lleva adelante una campaña de difusión por redes sociales con la premisa "el comercio no contagia", que incluye la misma línea argumental de las empresas electrónicas, consistente en defender los protocolos sanitarios aplicados en cada rubro y la ausencia de casos positivos dentro de esas actividades.
"Desde la entidad vamos a seguir insistiendo en la reapertura inmediata de los comercios, ya que consideremos que el cierre total genera una crisis económica insostenible para los comerciantes, y con ello la perdida inmediata de las fuentes de ingreso de una gran cantidad de familias", explicó Fernández.
Los sectores disconformes con la cuarentena estricta anunciaron que volverán a marchar hoy, aunque esta vez será en una caravana vehicular para reducir el riesgo de más contagios.
Fuente: Clarín


Nacionales
La Justicia suspendió el decreto de Javier Milei que disuelve Vialidad Nacional

Municipales
El Municipio firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la "Comunidad +U"
