
Noticias | 29 sep 2020
“Sólo pedimos que nos dejen trabajar y vivir en paz”
SEGUNDO DÍA DE MANIFESTACIONES: Alejandro Pagano, un joven abogado de la ciudad de Ushuaia, participó del segundo día de manifestaciones en la capital de Tierra del Fuego y expresó el espíritu de la manifestación: “Sólo pedimos que nos dejen trabajar y vivir en paz, es la voluntad popular la que se está expresando”.
Tras las medidas de aislamiento obligatorio, cierre de comercios y cancelación de actividades por siete días, diversos grupos de vecinos y comerciantes se convocaron en el centro de Ushuaia para manifestar su malestar por el regreso a fase 1.
En este sentido, el joven Alejandro Pagano se expresó en entrevista con Aire Libre y relató como viven la presencia policial que aumentó en el segundo día de manifestaciones. “Hay más presencia de efectivos policiales en las calles, lo que nos dio la pauta de que hay una recepción por parte de las autoridades. No se explica por qué, dado que la primera marcha de ayer fue totalmente pacífica, en buenos términos, estuvimos frente a la Casa de Gobierno, no hubo disturbios. Fue una marcha incluso en familia, cantando el himno, haciendo ejercicio del derecho a expresarse, con lo cual que hoy aparezcan efectivos en las calles habla de cierto temor a que la gente se manifieste y les haga saber lo que el pueblo está sintiendo”.
“Lo que intentaron hacer con la presencia policial fue bloquear las calles céntricas para que no se pueda llegar en forma vehicular hasta la puerta de la Casa de Gobierno”, dijo Pagano y agregó que de todos modos “la policía fue muy respetuosa, ellos hacen su trabajo y los respetamos, y ellos saben que estamos haciendo algo que es totalmente legal. Se vieron efectivos tomando las patentes, pero no hubo ningún problema ni cuestionamiento. Se notaba que estaba custodiando y mirando que la cosa no pasara a mayores, cosa que no iba a suceder porque eran familias, gente pacífica y pidiendo poder trabajar”
La cuarentena más larga del mundo
El vecino de Ushuaia expresó su rechazo ante las nuevas medidas de aislamiento diciendo que “hay que pensar la locura que estamos viviendo que estamos manifestándonos para trabajar, para poder pagar los impuestos para poder bancar los políticos que están impidiéndonos trabajar y circular, un derecho básico”.
“El viernes tenemos otra marcha e invitamos a todos a participar porque no pedimos solamente que se abran los comercios, eso es una parte de lo que estamos pidiendo, que es simplemente que nos dejen vivir en paz, siempre con libertad y responsabilidad, para poder trabajar y circular libremente”.
Pagano destacó que la movilización se realiza “de manera responsable, con el distanciamiento y los barbijos. La gente está perdiendo el miedo a que la policía le diga algo, porque hace 7 meses que venimos así. Es la cuarentena más larga de todos los países del planeta y nos están fundiendo. Y yo no soy comerciante, soy abogado y no sabes la cantidad de clientes míos que he visto cerrar sus puertas durante la cuarentena amargados, deprimidos porque no soportan más esta situación: no pueden abrir, no pueden trabajar, no pueden despedir empleados, y la gente está perdiendo el miedo y se está manifestando. Es esta voluntad popular la que tienen que escuchar. Sin intereses ni banderas políticas pidiendo que nos dejen trabajar y vivir en paz".


Municipales
“Me estoy contactando con Nación, por obras que quedaron inconclusas en mi gestión”

Nacionales
Diputado de LLA defraudado por su gobierno
