
Noticias | 13 abr 2021
Pandemia en Ushuaia
Segunda ola: “Hoy la situación está controlada, pero nos preocupa lo que se viene”, señaló el médico Marcos Colman
“No hay muchos pacientes internados. Pero van a aumentar porque la segunda ola ya está en la Argentina. No sabemos qué magnitud puede tener.”, dijo.
El profesional comentó que “hay muchos contagios y con la inflamación de los pulmones los pacientes empiezan a necesitar internación. Un porcentaje de ellos necesitarán la terapia intensiva. Esperamos que con el tiempo sigan aumentando estos casos, lamentablemente”.
Sobre la capacidad del nosocomio, el médico recordó que el año pasado “hubo que ampliar la sala de pediatría, donde se armaron y se improvisaron camas” para armar otra terapia intensiva. “Ahora nos encuentra con una terapia de pacientes ‘no COVID’ por la mitad y otra con la mitad de ‘pacientes COVID”.
No obstante, explicó que “hay un límite en el sistema. Aunque sumemos respiradores y camas el personal también tiene un límite. Creemos que la parte pública y la privada debemos trabajar como una sola. Después no sé qué función va a tener el módulo sanitario que van a inaugurar. Pero más allá de eso no hay mucho más”.
“Estamos haciendo muchas guardias porque tenemos dos terapias. Además no tuvimos una disminución total de casos, la curva quedó amesetada pero no bajó del todo. Llegó la segunda ola y nos toma cansados. Tenemos mucho desgaste emocional, es una enfermedad que tiene mucha mortalidad. La familia no puede verlos y todo esto aumenta el desgaste”, contó.
El médico anticipó que “viene brava la cuestión. A mí lo que me preocupa es la inconsciencia de la gente. Yo no veo que tengan consciencia de lo que se viene, sobre todo la gente joven. El virus ahora tiene otras variantes que afectan a los jóvenes. Antes el promedio de edad era de 60 años, ahora ya se ven internados con cuadros graves de entre 20 y 30 años. Por supuesto que hay pacientes más grandes. Pero estas cepas, más contagiosas y más agresivas están atacando a los jóvenes. Por ese nivel de agresividad estamos preocupados, sobre todo porque el sistema sanitario no aguante”.
Finalmente, sobre la falta de cuidados en algunos ciudadanos, Colman opinó que “es una sensación muy rara. Vos estás ahí en la primera trinchera de la guerra. Salís de una guardia movida, complicada, y ves que la gente está normal. Los chicos juegan a la pelota sin tapaboca compartiendo una botella. Y te da indignación”.
Fuente: Sur54


Nacionales
La Justicia suspendió el decreto de Javier Milei que disuelve Vialidad Nacional

Municipales
El Municipio firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la "Comunidad +U"
