
Noticias | 13 may 2021
Municipalidad de Río Grande
Centro Municipal de las Infancias: "Un espacio modelo"
El Centro Municipal de las Infancias de Río Grande, será modelo en la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las dificultades de neurodesarrollo y nutrición en niños y niñas.
Cabe destacar que dicho centro contará con un equipo conformado por pediatras con capacitación en neurodesarrollo; psicólogos con capacitación en detección en alteraciones del neurodesarrollo; kinesiólogos; fonoaudiólogos; terapistas ocupacionales; nutricionistas y trabajadores sociales. También atenderán neurólogos infantiles; fisiatras; neuroortopedistas; genetistas; psiquiatras infantiles y endocrinólogos especialistas en crecimiento y desarrollo, de manera itinerante y con teleasistencia, por medio de Telesalud, las especialidades que no se cuentan en nuestra ciudad.
Respecto a este nuevo espacio, Daniel Frugotti, titular de la asociación Asperger Río Grande, expresó que “ atender a niños y niñas con distintas condiciones de manera interdisciplinaria y en un mismo lugar, sobre todo y haciendo hincapié en el diagnóstico temprano, trabajando con niños desde recién nacidos hasta los 14 años, me parece algo sumamente importante”.
“Tener además un programa de capacitación para aquellos especialistas y personal involucrados, a través de PANAACEA, entidad dedicada a mejorar la calidad de vida de tantas personas con condiciones del espectro autista y de sus familias, es un plus que brindará a Río Grande la posibilidad de contar con un centro especializado y de gran calidad”, agregó.
“Entre todos podemos mejorar la atención a las alteraciones del neurodesarrollo”, continuó, y finalizó destacando que “este es un gran proyecto que se concreta, un gran logro para tantas familias que acompañan a niños y niñas con TEA".


Nacionales
La Justicia suspendió el decreto de Javier Milei que disuelve Vialidad Nacional

Municipales
El Municipio firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la "Comunidad +U"
