
Noticias | 17 may 2021
Conflicto en Franja de Gaza
Israel lanza su ataque más fuerte contra Palestina: Ya no hay agua potable y queda luz para 3 días
La ONU teme crisis humanitaria en la región. La fuera aérea israelí sigue tirando bombas contra edificios y 40.000 civiles se fueron de Gaza. Hamas ya disparó más de 2000 misiles, la mayoría frenados por la Cúpula de Hierro.
El conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas, que controla la Franja de Gaza, cumple hoy su primera semana. Tras un domingo sangriento, con más ataques aéreos israelíes y contraofensiva palestina con misiles, crecen la preocupación y la presión internacional para que las hostilidades terminen antes de que la situación sea una guerra abierta, como teme la ONU.

Gaza ya reportó casi 200 muertos en la última semana de contraofensiva israelí contra objetivos civiles
En la madrugada de hoy, Israel lanzó los más fuertes bombardeos desde el inicio de su ofensiva: destruyó 15 kilómetros de túneles usados por grupos armados palestinos y las casas de 9 comandantes de Hamas.
Unos 40.000 palestinos ya dejaron sus hogares en Gaza, lo que podría "desencadenar una crisis humanitaria" en la región según el Consejo de Seguridad de la ONU.

Los bombardeos israelíes están dejando a la empobrecida Gaza al límite de la crisis humanitaria
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) dispuso hoy el envío de ayuda de emergencia para más de 51.000 personas de la Franja de Gaza frente al temor de escasez de alimentos.
"La gente de la Franja de Gaza vive ya al límite y muchas familias luchan para tener un plato de comida en la mesa. La situación se ha deteriorado aún más por las restricciones por la pandemia de Covid-19", explicó Corinne Fleischer, representante del PMA para Oriente Medio y Norte de África.
El 53% de la población de la Franja de Gaza vive por debajo del umbral de la pobreza y el desempleo es de cerca el 45%.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, mostró su extrema preocupación también por "los choques violentos al interior de Israel", donde israelíes y palestinos en la Cisjordania ocupada, incluida Jerusalén Este, mantienen enfrentamientos entre sí y con las fuerzas de seguridad.

En las ciudades mixtas de Israel hay enfrentamientos entre judíos y musulmanes
El diplomático insistió en que este conflicto, el más violento desde 2014 en Oriente Medio,"tiene el potencial de desencadenar una crisis humanitaria y de seguridad incontenible y de fomentar aún más el extremismo, no solo en los territorios palestinos ocupados e Israel, sino en la región en su conjunto".
En tanto, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que los ataques continuarán porque Israel "quiere que Hamas pague un alto precio".

Los caza israelíes llevan derribada casi una docena de edificios en Gaza, presuntas guaridas de terroristas
El sábado, cazas israelíes derribaron un edificio de oficinas de la prensa internacional en Gaza, donde funcionaban la agencia estadounidense Associated Press y la cadena qatarí Al-Jazeera, más otros 20 medios locales y de todo el mundo.
La ONG Reporteros Sin Fronteras hizo una denuncia ante la Corte Penal Internacional al considerar que podría tratarse de un "crimen de guerra".
Fuente: El Cronista


Municipales
Operativo Invierno: Personal y maquinaria municipales trabajan en toda la ciudad

Sociedad
Un estudiante argentino fue seleccionado entre los 10 mejores del mundo
