
Noticias | 3 jun 2021
Pandemia y vacunas
El Gobierno negocia exportar la Sputnik argentina
Algunos países de la región iniciaron contactos con la Casa Rosada y con el laboratorio Richmond para asegurarse partidas de la fabricación nacional.
Con la aprobación apenas otorgada, la producción argentina de la vacuna rusa Sputnik V no solo aspira a abastecer el mercado local con la elaboración de hasta 500.000 dosis por semana, sino incluso se proyecta exportar a varios países vecinos necesitados de acelerar la campaña de vacunación.
Luego de conocerse el miércoles que el Centro Gamaleya (desarrollador de la Sputnik V) aprobó las muestras enviadas por Laboratorios Richmond en abril pasado de los primeros lotes que había fabricado en el país, este jueves comenzaron formalmente las negociaciones para llevar el antígeno ruso-argentino a varios países de la región.
Al respecto, el presidente del altiplano, Luis Arce, publicó este jueves un mensaje en las redes sociales celebrando la homologación obtenida por el Laboratorio Richmond. "Es una gran noticia para los pueblos que la Argentina inicie la producción de la vacuna SputnikV", expresó en Twitter.
Los dos países que abiertamente pidieron vacunas Sputnik vienen rezagados en la vacunación. Paraguay ha vacunado hasta junio 407.644 personas, mientras Bolivia aplicó más de 1,7 millón de dosis, de acuerdo a los datos recolectados por la plataforma Our World In Data. Ocupan, respectivamente, los puestos 14 y 18 en el continente.
Fuente: El Cronista


El intendente Walter Vuoto inauguró la Casa Ushuaia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Luis Caputo explicó cómo fue la intervención oficial para bajar el dólar y criticó a los bancos
