martes 02 de septiembre de 2025

Noticias | 15 jun 2021

Audiencia de coparticipación

El presidente de La UCR, Alejandro Vernet, a favor de los municipios.

"Esto es tan simple como una planilla de Excel. Usted recibe, usted coparticipa, se liquida y listo. Los actos administrativos están, lo que puede no estar es la transferencia", expresó Vernet y agregó: "En la medida que la Provincia no termine de demostrar que no tiene deuda, me pongo del lado de los Municipios."


Consultado por Radio Nacional Ushuaia por el conflicto por la deuda de coparticipación entre el Gobierno y los municipios de Ushuaia y Río Grande, el Presidente de la Unión Cívica Radical Fueguina, Alejandro Vernet,  opinó que le sorprende que "en treinta años no hayamos logrado terminar con esta historia. Esta es una vieja historia de quienes alguna vez tuvimos responsabilidades institucionales en los municipios, la provincia y la legislatura. Para mí esto es tan simple como una planilla de Excel. 'Usted recibe, usted coparticipa', se liquida y listo. Los actos administrativos están, lo que puede no estar es la transferencia".

 

"Cuando usted recibe los fondos de coparticipación nacional, va a una planilla y ve lo que la Secretaría de Hacienda transfiere a cada una de las provincias de forma diaria. Después está el acto administrativo de la Provincia", agregó.

 

Asimismo, dijo que "en la medida que la Provincia no termine de demostrar que no tiene deuda, me pongo del lado de los Municipios. No porque tenga la certeza de que les deben, sino porque la Provincia no ha demostrado con suficiencia, sentándose el Ministro con los Secretarios de los municipios. Para tildar, qué está al día y cómo se transfirió".

 

Finalmente, Vernet manifestó que no cree que esto se solucione "con una Ley de Goteo. Creo que se resuelve con un gran acuerdo, serio y profundo, en el que tienen que existir severas sanciones a los Secretarios de Hacienda y los Ministros de Economía que incumplan las leyes. Tampoco puede ser una discusión de treinta años. También es cierto que muchas veces los Municipios han usado la figura de la deuda para justificar determinadas acciones incumplidas dentro de la Gestión Municipal". 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS