
Noticias | 16 jun 2021
Ushuaia
"Uno debe poder caminar sin que lo ataquen los perros sueltos"
La jueza del Juzgado Correccional del Distrito Judicial Sur, Felicitas Maiztegui Marcó se refirió al rechazo a la apelación que un hombre presentó contra un fallo del Tribunal Municipal porque su perro mordió y lastimó a un hombre en el año 2019, en el barrio Altos del Mirador de Ushuaia.
En este sentido, la letrada comentó que en su momento el hombre "fue al médico y con ese certificado hizo la denuncia en Zoonosis. Se hizo el sumario administrativo, Zoonosis constató la información y que el perro estaba chipeado a nombre de 'x' persona. Pero la condena que yo hago no es a nombre del titular del perro, sino de quien lo tiene".
Maiztegui Marcó explicó que el hombre fue multado porque "era el tenedor en serio. A este señor, cuando Zoonosis chequea el lugar en el que el perro estaba chipeado, se le pide la vacuna antirrábica y no la tenía. Se le da un plazo para que cumpla con la vacunación y la presentación de la libreta sanitaria. Y después paga esa otra multa por no tener la vacuna. Por eso di por sentado que era el tenedor".
Sobre esto último, explicó que "lo prevé la ordenanza. La regla general es que los perros deben estar chipeados. Es la identificación para saber quién es el responsable de la mascota. Para tener animales domésticos bajo un cuidado responsable y para que estén cuidados. Además para estos casos, para que no lesionen a otros animales y a otras personas. Hay faltas leves, graves o muy graves, esta es una falta grave. Otra obligación es que junten, por ejemplo, la caca de la calle. Por eso también pueden ser multados".
En cuanto a la repercusión de esto, la Jueza indicó que "este caso sale porque una persona va y lo denuncia. Hay gente que no denuncia porque cree que no pasa nada. O vio al perro pero después no sabe localizarlo porque es un perro que está en la calle. El problema es que no toda la gente denuncia. Creo que es el segundo o tercer caso que tengo en ocho años y estoy segura de que no hubo dos mordeduras en ese tiempo".
"La idea es reflexionar en que tener un perro tiene un costo de tiempo, de amor y responsabilidad. Para con la mascota y para con la sociedad", agregó.
Al ser consultada sobre cómo podría continuar esta situación, Maiztegui Marcó planteó que "la persona víctima podría denunciar por daños y perjuicios. La idea no es fomentar eso tampoco. Obvio que todo daño es resarcible. Pero acá pasa por la responsabilidad. A veces por plena San Martín andan perros en manada de 6. Si uno anda en bicicleta a veces lo corren los perros".
"Es importante que la gente se acerque, que sepa que pueden denunciar en Zoonosis y que el Juzgado trabajó el caso. Que sepan que pueden tener una respuesta", cerró.
Fuente: Sur54


Municipales
El Municipio de Ushuaia y el "Instituto Universitario" Juan Vucetich firmaron un convenio de asistencia técnica

Municipales
66 vecinos recibieron los certificados de formación en las capacitaciones de la Municipalidad de Ushuaia
