
Noticias | 17 jun 2021
Potenciar Trabajo
Potenciar Trabajo: el Gobierno otorgará un bono en julio, a quiénes beneficia y de cuánto es
La suma fija por depositar en unos días busca sostener ingresos e inyectar dinero en momentos de retracción del consumo y pérdida de ingresos por la inflación.
Con miras a levantar el alicaído consumo y paliar la caída de ingresos en los sectores más vulnerables, el Gobierno dio a conocer que otorgará un bono en el mes de julio para los titulares del programa Potenciar Trabajo, por el que mantiene una transferencia mensual de ingresos a trabajadores informales, muchos de ellos ligados a organizaciones territoriales de base.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó este jueves que se otorgará un bono extraordinario de $ 6000 a los cerca de un millón de personas que forman parte del programa Potenciar Trabajo con el objetivo de "sostener sus ingresos e inyectar dinero que promueva el consumo a nivel local" entre una población que, mes a mes, percibe el 50% del equivalente al salario mínimo vital y móvil para cubrir parte de la canasta básica alimenticia. Hoy día, el salario mínimo es de $ 25.272.
En buena medida, el bono otorgado llegará a personas enroladas en organizaciones sociales y fuertemente vinculadas a los municipios a través de la Secretaría de Economía Social, que conduce Emilio Pérsico, dirigente del Movimiento Evita y exsecretario de Organizaciones Territoriales del Partido Justicialista (PJ). Dicha secretaría suscribió convenios con intendentes y dirigentes sociales desde marzo de 2020 para ejecutar los objetivos del programa a través de la creación de "unidades de gestión".
EL ALCANCE DEL BENEFICIO
El Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local "Potenciar Trabajo" incluye a cerca de 902.000 personas y tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socioproductivos, sociocomunitarios, sociolaborales y la terminalidad educativa.
Para garantizar la permanencia dentro del programa, los titulares deben optar entre completar sus estudios formales (primaria o secundaria) o desarrollar alguna actividad laboral, como ser cuidados y servicios sociocomunitarios, reciclado y servicios ambientales; construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos; producción de indumentaria y otras manufacturas, o "comercio popular".
Fuente: El Cronista


Sociedad
Jubilados juntan firmas vía web para que PAMI restituya los medicamentos gratis

Municipales
El Municipio fue parte del acto por el Día Nacional del Inmigrante"
