
Noticias | 26 ago 2021
"Esta alianza con el Hospital Italiano es un salto muy importante en la calidad diagnóstica"
La alianza estratégica entre el Hospital Italiano y Clínica San Jorge, en palabras del Dr. Carlos Sánchez Posleman, implica un gran salto en la calidad del servicio de diagnóstico por imágenes, en beneficio de la comunidad fueguina. Además, se proyecta incluir a los hospitales provinciales en el convenio.
La alianza estratégica entre el Hospital Italiano y Clínica San Jorge, en palabras del Dr. Carlos Sánchez Posleman, implica un salto en la calidad del servicio de diagnóstico por imágenes, en beneficio de la comunidad fueguina. Además, se proyecta incluir a los hospitales provinciales en el convenio. Desde Argentina Online entrevistamos al Dr. para conocer más del proyecto.
Clínica San Jorge y el Hospital Italiano vienen afianzando y estrechando un vínculo de larga data. ¿Nos podría contar cuál es el origen de esa relación?
Mi primera relación con el Hospital Italiano data del año 1978 aproximadamente. Todo empezó con una charla que vino a dar el doctor Mario Camera, quien en ese momento era jefe de Clínica Médica del HIBA. Recuerdo que después de una cena compartida empezamos a idear lo que más tarde sería un curso de Educación Médica Continua. A través de este curso, que duró un año, profesionales del Hospital Italiano de distintas especialidades venían a capacitar a los médicos que se radicaban en Ushuaia, tanto del sector público como del sector privado.
La experiencia del curso nos llevó a crear, junto con el HIBA y el HRU, la primera residencia de clínica médica en el Hospital Regional Ushuaia. Ese convenio con el correr del tiempo caducó, en parte debido a los cambios de gobierno y las distintas políticas sanitarias.
Finalmente en 2020, a raíz de la incorporación de un nuevo resonador de última generación, desde CSJ nos pusimos en contacto nuevamente con el servicio del Hospital Italiano.
¿Cómo están trabajando en este nuevo proyecto conjunto en el área de Diagnóstico por Imágenes?
En un principio, empezaron ellos a generar y enviarnos online los informes de las resonancias magnéticas de alto campo que realizábamos aquí en la Clínica. Luego de una visita que coordinamos con uno de los integrantes del servicio del Hospital Italiano, llegamos a un acuerdo de asociarnos entre Clínica San Jorge y el servicio de diagnóstico por imágenes del Hospital Italiano para que ellos manejen todo lo que es el servicio de la Clínica con sus profesionales, tanto en forma virtual como presencial; y por otro lado incorporaron a nuestros profesionales al staff del HIBA. En este momento, formamos un solo grupo.
¿Qué implica para los pacientes esta alianza?
Esto, por supuesto, es un salto muy importante en la calidad diagnóstica. Esta calidad no aumentó solo por la inversión tecnológica, sino por el recurso humano que incorporamos gracias al convenio con el HIBA. Hay que tener en cuenta que la medicina, desde el punto de vista tecnológico, ha avanzado tanto que hoy un médico no puede saber de todo: de tomografía, de resonancia, etc. Cada vez es más especializada la tarea: ya hay profesionales que se dedican a tomografía, otros a resonancia, otros a ecografía; y a su vez, dentro de cada una de esas técnicas hay subespecialidades a las que cada médico se abocará, como por ejemplo resonancia de mama, resonancia de próstata, resonancia de cerebro.
Al tener ellos una casuística muy importante, desde el HIBA nos pueden nutrir de esta variedad de profesionales de primer nivel, y así nosotros garantizamos una calidad de diagnóstico superior a lo que teníamos. Nos pone, en definitiva, a un primer nivel nacional en el área de Diagnóstico por Imágenes.
¿Piensan expandir el vínculo con HIBA a otras áreas o servicios?
En principio, puedo contar que mantuvimos una reunión informal con la Ministra de Salud. Durante esa reunión, además de describir y explicar el proyecto de esta alianza estratégica del servicio diagnóstico por imágenes del HIBA y de CSJ, ofrecimos hacer extensiva la asociación a los dos hospitales públicos de la provincia: Hospital Regional Ushuaia y el Hospital Regional Río Grande. La idea es volver a reunirnos y continuar con el proyecto una vez que se supere del todo la crisis sanitaria que vivimos a raíz del incendio del HRU.


El intendente Walter Vuoto inauguró la Casa Ushuaia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Luis Caputo explicó cómo fue la intervención oficial para bajar el dólar y criticó a los bancos
