
Noticias | 27 ago 2021
“Tito Stefani es el único que le hace frente al kirchnerismo”
El referente radical Paulino Rossi manifestó su apoyo a Tito Stefani y destacó que "el trabajo de Tito fue fundamental para completar la Planta Potabilizadora"
El ex concejal y referente radical Paulino Rossi, manifestó su apoyo en las elecciones PASO al candidato Tito Stefani y destacó sus gestiones para Tierra del Fuego, como la Planta Potabilizadora. Desde Argentina Online lo entrevistamos para conocer su opinión sobre el contexto provincial y nacional.
El rumbo del país
“El impacto de la pandemia en nuestro país es muy preocupante. Veníamos de una situación complicada y el COVID profundizó la situación. Hubo un fuerte impacto en las pymes que el gobierno trato de contener a través de una fuerte presencia con planes sociales, pero sabemos que son medidas de shock a corto plazo que deben ser acompañadas por un acompañamiento genuino al sector privado”, afirmó Rossi.
Respecto a las dificultades económicas, el referente del radicalismo expresó que “si se sigue emitiendo a este ritmo seguramente habrá una depreciación del peso y en todo proceso inflacionario el resultado es que se generan mayores índices de pobreza, golpeando al asalariado y por supuesto empeorando la situación de los desempleados. Es muy tensa la situación actual y lo veo complicado a mediano y largo plazo”.
La importancia de las PASO: El equilibrio institucional
Sobre las elecciones primarias que se realizarán en las próximas semanas, Rossi manifestó que “esta elección intermedia es muy importante. Tenemos un gobierno que tiende a tomar medidas autoritarias, con un sistema muy verticalista y uno lo ve en la realidad política en que -por ejemplo- no hay internas. A pesar de ser un frente muy dispar y con muchos partidos lograron con una bajada de línea armar una unidad cortoplacista pero que puede traerles buenos resultados en las elecciones”.
“Este es un gobierno que se caracterizó por atropellar las libertades individuales con muy bajo nivel de autocrítica, profundizando un modelo que claramente no va a ser exitoso”.
“Estas elecciones son fundamentales para tratar de mantener un equilibrio en las cámaras legislativas, que es la última defensa institucional que nos queda como República. Si tenemos una oposición consolidada que pueda poner freno a determinadas cuestiones y acompañar otras como se ha hecho de manera responsable en los momentos mas difíciles. Es fundamental tener un Congreso equilibrado que frene un poco los atropellos que se tratan de llevar adelante todo el tiempo”, aseguró.
“Tito es la persona indicada para defender a los fueguinos en Diputados”
Consultado acerca de su acompañamiento en las elecciones, Rossi expresó que “estoy dedicado 100% al sector privado, no estoy participando en política, pero obviamente me siento muy preocupado por la realidad municipal, provincial y nacional y en esta elección me siento muy identificado con Tito Stefani”.
“Tierra del Fuego es una provincia que hoy es 100% kirchnerista. desde los Concejos Deliberantes a la Legislatura, donde hay un bloque minoritario del radicalismo, pero que no funciona como oposición. La Comisión de Presupuesto -por ejemplo- facilita al gobierno que pueda llevar adelante sus políticas. Esto nos hace una provincia totalmente absorbida por el sector kirchnerista”, aseveró.
“Es fundamental generar un equilibrio institucional porque no hay representación en ningún estamento, de una voz disidente y creo que Tito es la persona indicada para los que creemos que no todo es lo mismo, son muchos los fueguinos que no se ven identificados en este esquema político actual. Tito por trayectoria, por ser consecuente y por su historia creo que es la única persona que cumple con estos requisitos para tratar de generar un equilibrio a nivel nacional. Es alguien que realmente cree que se pueden hacer distintas las cosas y no va a traicionar a los que lo acompañen por un beneficio personal, por eso lo acompaño”.
La gestión de la planta potabilizadora
Uno de los ejemplos de la capacidad de gestión de Stefani desde la Cámara de Diputados es la Planta Potabilizadora de Río Grande y en ese aspecto fue en el que profundizó Rossi.
“Nuestra ciudad siempre tuvo el problema del agua. Actualmente tenemos la planta Jorge Coldorf, que fue alguien que trabajó incansablemente para tener esta gran obra y por eso lleva su nombre. Tito Stefani a través del Fideicomiso Austral fue una persona que gestionó para que en el momento más difícil y complicado pudiéramos tener esta planta potabilizadora, articulando el trabajo de Nación y Provincia. La nueva planta permitió triplicar la capacidad de generar agua potable y eso cambió la vida de muchos riograndenses”.
Sobre las acciones de Stefani, Rossi destacó que “trabaja de manera silenciosa en proyectos que son fundamentales por el impacto de vida que tienen para los vecinos como la planta potabilizadora. Quizás ahora que ya está pasa desapercibida, pero lo que fue el principal problema de Río Grande que era el agua y pudo ser solucionado gracias a su trabajo a conciencia”.
El futuro que necesitamos
Finalmente, Rossi manifestó la importancia de poder tener “un desarrollo económico estable y sostenible. Lo que nos pasa es que retrocedemos permanentemente a pesar de todos los recursos naturales y humanos que tenemos y creo que la respuesta no está en la economía sino en una toma de conciencia colectiva que haga que no continuemos en este “siga, siga” pese a todo”.
“No podemos seguir con la inflación que tenemos, con la emisión que tenemos, ser uno de los 3 países del mundo que no pueden transferir divisas libremente como todo el planeta salvo Argentina, Venezuela y Cuba”.
“El Estado tiene que ser eficiente y razonable. No podés recargar en unos pocos que producen costos infinitos en subsidios que cada vez se hacen más grandes e insostenibles. Y por eso se emite deuda y moneda, que se devalúa. Tenemos que definir hacia donde ir, no podemos tener una dicotomía tan fuerte de modelos”.


Nacionales
La Justicia suspendió el decreto de Javier Milei que disuelve Vialidad Nacional

Municipales
El Municipio firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la "Comunidad +U"
