Noticias | 9 nov 2021
Astronomía
Cómo y dónde se podrá ver el eclipse parcial lunar más largo del siglo
El fenómeno astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generará un cono de sombra que oscurecerá a la Luna.
El último eclipse lunar parcial del año, que además será el más largo de este siglo, se producirá entre el 18 y el 19 de noviembre próximos y el evento será visible en varias partes del planeta, cuando la luna se deslice en la sombra de la Tierra durante 3 horas y 28 minutos, según cálculos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
La sombra de la Tierra cubrirá el 97,4% de la luna. La fase máxima ocurrirá a la mitad del fenómeno, momento en que se apreciará a nuestro satélite natural con un color rojizo casi en su totalidad, similar a la "luna de sangre" vista en mayo pasado.
Según la NASA, si la climatología lo permite, el eclipse será visible desde cualquier lugar donde la luna aparezca por encima del horizonte durante el eclipse, publicó RT en Español.
"Se trata de una enorme franja del planeta la que podrá ver al menos parte del eclipse", que incluye América del Norte y del Sur, Asia oriental, Australia y la región del Pacífico.
En la costa este de Norteamérica, el evento será visible a partir de las dos de la madrugada y alcanzará su máxima visibilidad a las cuatro, mientras que en la costa oeste podrá verse después de las 23, con su máximo a la una de la madrugada.
Para observar el fenómeno no se necesita de equipos especiales, telescopios ni gafas, solo recordar la fecha, esperar que la noche esté despejada y mirar hacia el cielo para ver los cambios en la luna.
Sin embargo, los expertos recomiendan evitar la contaminación lumínica de las ciudades y buscar un lugar alejado de grandes construcciones.
Asimismo, la NASA informó que transmitirá en directo el eclipse lunar.
Fuente: Ámbito

Polìtica
Nepotismo puro: la Libertad Avanza nombró a casi 120 excandidatos, militantes y familiares en cargos jerárquicos de ANSES

Nacionales
La Justicia suspendió el decreto de Javier Milei que disuelve Vialidad Nacional

Municipales
El Municipio firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la "Comunidad +U"
