jueves 04 de septiembre de 2025

Noticias | 6 dic 2021

Municipalidad de Ushuaia

"Queremos brindar una ciudad muy bella y óptima desde lo sanitario a los vecinos y los turistas".

"Esto es muy importante cuando uno vende el destino y también tiene que ver con el trabajo mancomunado junto al sector privado. Desde que llegué a la Secretaría manifesté a la Agencia de Desarrollo y al sector privado que, la única forma de salir adelante, era trabajar en conjunto. Tenemos miradas diferentes, pero siempre potenciamos los puntos que tenemos en común", destacó el Secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia.


Ferreyra manifestó que quieren "explorar mercados emergentes. Entendemos que con la promoción del destino podemos empezar a captarlos, como el mercado ruso y el chino. Nos juntamos con el Cónsul australiano en Argentina, también. Por una cuestión de turismo antártico tenemos mucha relación con Nueva Zelanda o con Japón. Tenemos que seguir trabajando en consolidar los mercados que son un clásico de nuestra ciudad. Pero es un desafío explorar nuevos mercados".

 

Y anunció que mantuvieron un encuentro con gente de "la Casa Rusa en Argentina. Por eso vamos a empezar a trabajar de forma virtual en inicio. Creemos que tener el respaldo de las autoridades nacionales es importante para trabajar con las embajadas".

 

Respecto a esta intención de promocionar el Destino Ushuaia a nivel internacional, precisó que desde la Secretaría posicionaron la ciudad "en Italia, Francia, España, Israel.  En octubre tuvimos un Zoom con el Presidente de la Cámara de Turismo de Rusia. De a poquito hay una gran cantidad de turistas del mercado emergente que llegan a Ushuaia. Eso tiene que ver con el trabajo que hace el privado, para posicionar una ciudad que para muchos es desconocida".

 

Asimismo, Ferreyra contó que, a nivel nacional, firmaron "un convenio con Villa Carlos Paz. Ellos habían pedido dialogar porque tienen una campaña importante en el verano por las fiestas de su provincia. Pero les faltaba hacer pie en la Patagonia. Dialogamos sobre las acciones que venimos realizando y firmamos un convenio de colaboración entre las ciudades".

 

Además, adelantó que relanzarán junto a "Calafate y Puerto Madryn el corredor 'Patagonia Fantástica'. Hoy hablaremos con Aerolíneas para planificar el posicionamiento de esto. Nos quedan algunas reuniones para mañana para ir finalizando nuestra presencia en la Feria Internacional de Turismo en Capital Federal".

 

Consultado por el alto precio de los pasajes aéreos, Ferreyra contó que esto obedece a "la poca cantidad de lugares disponibles en los vuelos. Más allá de las conectividades que tengamos, hay poca programación de vuelos. En el 2019 había entre 11 y 14 vuelos diarios, hoy estamos entre 6 y 9. Esto quiere decir que tenemos un 35% menos de vuelos a Ushuaia. Eso representa menos pasajes y hace que los vuelos sean onerosos".

 

"Nos faltan más vuelos a Rosario, más vuelos a Córdoba, vuelos al corredor del Atlántico, a Trelew y más frecuencias con Comodoro. Debemos sostener la demanda con la conectividad aérea. Somos una isla, somos aerodependientes y necesitamos más vuelos. Somos quienes debemos dar las herramientas al sector privado, porque de ellos depende la llegada de los turistas. Y porque es una definición como Secretaría de Turismo trabajar por nuestra comunidad", agregó.

 

El Secretario explicó que, si bien "no es un capricho de Aerolíneas. Cuando hablamos de la poca frecuencia, nos referimos a que salimos de un contexto de pandemia y hay muy poca disponibilidad de aviones que se están haciendo el service. Pero Aerolíneas también debe entender que hay una necesidad y una premura".

 

Finalmente fue consultado por la decisión del Banco Central de la República Argentina de prohibir la venta en cuotas de pasajes al extranjero y manifestó que "es una medida que perjudica al turismo. Sobre todo para aquellos que tenían alguna proyección de viaje. Es una medida que retrae la actividad, el Ministro de Turismo manifestó que se armó una Comisión con las organizaciones y asociaciones intermedias que tienen que ver con esto, para analizar la medida y empezar a trabajar con el Banco Central en estas cosas".

 

"Estamos saliendo de 19 meses complicados para todos, y en ese proceso van a surgir estas cuestiones. Pero confiamos que cada uno en su rol buscará la forma de resolverlas", concluyó. 

Fuente: Sur54

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS