
Noticias | 1 abr 2022
Coronavirus
Adios al distanciamiento: Qué medidas sanitarias contra el Covid-19 se eliminan y cuáles se mantienen
“Queda sin efecto el distanciamiento de dos metros y la obligatoriedad del autorreporte de síntomas en la aplicación Cuidar”.
Tras 10 semanas consecutivas de descenso del número de casos de coronavirus, así como los incrementos en la vacunación a nivel nacional, el Ministerio de Salud emitió nuevas recomendaciones de cuidados generales para la prevención propia y ajena.
En pos de evitar un contagio de Covid-19, la institución pública volvió a reiterar las recomendaciones que vienen realizándose desde que la crisis sanitaria dijo “presente” en nuestro país. Y, a pesar de que el coronavirus no ha dado tregua, avanzar en la libertad es clave.
Por ello, ante la situación epidemiológica actual que deja el coronavirus, el Ministerio de Salud actualizó las recomendaciones para todas las enfermedades respiratorias agudas:
- Continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y en el transporte público.
- Asegurar la ventilación de los ambientes.
- Mantener la higiene adecuada y frecuente de manos.
- Ante la presencia de síntomas, evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso del transporte público.
Pero quizá la novedad más llamativa es que dictaron lo siguiente: “Queda sin efecto el distanciamiento de dos metros y la obligatoriedad del autorreporte de síntomas en la aplicación Cuidar”.
Esta situación se da debido a los avances en la cobertura de vacunación y con el fin de determinar la modalidad laboral: “Se recomienda solicitar una evaluación médica de riesgo individual con su correspondiente certificación”.
Actualmente, Argentina se encuentra con un 89,2% de la población vacunada con la primera dosis contra el virus, un 80,1% con ambas dosis, es decir, esquema de vacunación completo y 15.000.000 de dosis de refuerzo


El intendente Walter Vuoto inauguró la Casa Ushuaia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Luis Caputo explicó cómo fue la intervención oficial para bajar el dólar y criticó a los bancos
