martes 26 de agosto de 2025

Noticias | 2 abr 2022

40 años de la Gesta de Malvinas

El rol de la joven Mariana Soneira en la Gesta de Mavinas

En enero de 1982, con apenas 19 años, Mariana Florinda Soneira embarcaba en el buque de Transportes Navales ARA “Bahía San Blas” siendo cadete del cuerpo de comunicaciones de la Escuela Nacional de Náutica Manuel Belgrano . Nunca hubiera imaginado el rol estratégico que iba a desempeñar pocos meses después.


“Las mujeres oficiales de la Marina Mercante han dado cabal ejemplo de constancia, templanza, así como de responsabilidad y destreza en todas las tareas que les fueron asignadas, logrando el lugar preponderante que siempre merecieron. Incluso al desatarse en 1982 el conflicto armado por la soberanía de las Islas Malvinas Argentinas, la Marina Mercante Argentina participó con más de medio centenar de buques y un millar de tripulantes, entre los que se encontraron mujeres cubriendo roles de enfermeras, pero también de oficiales, tanto comisarias navales como radiotelegrafistas, que pasaron a convertirse en veteranas de guerra y orgullo de todos sus colegas.” (Vázquez Rivarola, 2020, p.274)

 

El Servicio de Transportes Navales actuó como sostén logístico con sus buques ARA “Isla de los Estados”, ARA “Bahía Buen Suceso”, ARA “Canal Beagle”, ARA "Bahía San Blas" y ARA “Cabo de Hornos”, tripulados por dotaciones civiles y militares.

En enero de 1982 Mariana Florinda Soneira embarcaba en el buque de Transportes Navales ARA “Bahía San Blas” iniciando un año de prácticas a bordo siendo cadete del cuerpo de comunicaciones de la Escuela Nacional de Náutica Manuel Belgrano.

Aquel 02 de abril cuando el barco quedó afectado al conflicto, le ofrecieron la posibilidad de desembarcar porque aún no estaba recibida de oficial, era alumna.

Con apenas diecinueve años tomó la decisión de permanecer a bordo y continuó embarcada durante todo el conflicto. Así transcurrieron días y noches surcando el Atlántico Sur transportando armamentos, tanques, combustible, helicópteros y demás pertrechos, navegando en sigilosa, en silencio radioeléctrico, sin escolta y en situación de peligro.

En 1983 recibió el Diploma de Honor y Botón Solapa de la Armada Argentina en reconocimiento de los servicios prestados a la Patria.

En 1990 recibió en el Congreso de la Nación el Diploma y Medalla en reconocimiento de su intervención en la lucha armada.

En 2018 recibió la Mención de Honor Juana Azurduy de Padilla otorgada por el Senado de la Nación.

Finalizado el conflicto continuó sus estudios y egresó de la Escuela de Nacional de Naútica como Oficial Radioperadora Naval de la Marina Mercante Argentina.

Navegó durante ocho años en buques mercantes desempeñándose como Oficial radiotelegrafista a bordo.

Desde 1991 vive en Ushuaia donde nacieron sus hijos Manuela y Adolfo.

Cuarenta años después de la guerra aún sigue haciendo radio.

 

Según el Ministerio de Defensa se reconoce como Veteranas de Guerra a:

 

Pertenecientes al Ejército Argentino a:

Susana MAZA Instrumentadora quirúrgica -

Rompehielos ARA !Almirante Irizar” Silvia BARRERA Instrumentadora quirúrgica -

Rompehielos ARA !Almirante Irizar” María Marta LEMME Instrumentadora quirúrgica -

Rompehielos ARA !Almirante Irizar” Norma Etel NAVARRO Instrumentadora quirúrgica -

Rompehielos ARA !Almirante Irizar” María Cecilia RICCHERI Instrumentadora quirúrgica -

Rompehielos ARA !Almirante Irizar” María Angélica SENDES Instrumentadora quirúrgica -

Rompehielos ARA !Almirante Irizar” •

 

Pertenecientes a la Armada Argentina a: ´´

Mariana Florinda SONEIRA Cadete Escuela Nacional de Náutica - Transporte ARA !Bahía San Blas

Marta Beatriz GIMENEZ Of. Comisario Naval - Transporte ARA Canal Beagle 

Graciela Liliana GERONIMO Of. Comisario Naval - Transporte ARA Bahía San Blas

Doris Renee WEST Enfermera - B/M Formosa”

Olga Graciela CACERES Cadete Escuela Nacional de Náutica - B/M Río Cincel

Marcia Noemí MARCHESOTTI Cadete Escuela Nacional de Náutica - B/M Río Cincel

 

Perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina a:

María Liliana COLINO Cabo Principal FAA Especialidad enfermería •

 

Pertenecientes al Estado Mayor Conjunto a:

Maureen DOLAN Silvia STOREY Cristina María CORMACK

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS