
Noticias | 19 jul 2022
Multas
Hasta 582 mil pesos por alcoholemia positiva
Desde este mes, y hasta fin de año, rigen los nuevos valores de la Unidad Fija a Aplicar -equivalente a $97-, que se utiliza para establecer las multas por infracciones a las normas vigentes en Ushuaia. Las faltas más graves, como conducir bajo los efectos del alcohol o evadir controles de tránsito, alcanzan valores de entre $194 mil y $582 mil pesos.
La Municipalidad de Ushuaia actualizó el valor semestral de la Unidad Fija a Aplicar (UFA), que se utiliza como parámetro para establecer las multas por infracciones a las normas vigentes. Para la segunda mitad del año, la UFA asciende a $97.
A partir de ello, las sanciones tendrán un incremento significativo respecto del semestre anterior, cuando la Unidad tenía un valor de $73.
A modo de ejemplo, entre las faltas más graves se incluye la multa por conducir con alcoholemia positiva (superior a 0 gramos por litro de sangre); que prevé sanciones de entre 2 mil y 6 mil UFAS: es decir, entre $194 mil y $582 mil, de acuerdo a la Ordenanza municipal Nº 5200 y concordantes.
La normativa para este caso, prevé que a la multa económica se sumará la inhabilitación para conducir desde 3 meses, que puede incrementarse a 6, 12 meses o inhabilitación definitiva en caso de reincidencias; y además el infractor debe abonar el equivalente a 2 mil UFAs extras al momento de tramitar nuevamente la licencia de conducir.
Por otra parte, la multa por evadir un control de Tránsito –considerada ‘falta grave’- también asciende a los mismos valores, ya que la Ordenanza municipal Nº 5340 establece sanciones de entre 2 mil y 6 mil UFAs; además de la inhabilitación por el plazo de 90 días.
Quienes se estacionen obstruyendo una rampa para personas con discapacidad, deberán afrontar una multa de entre 500 y 1000 Unidades Fijas a Aplicar; es decir, sanciones de entre $48.500 y $97 mil, de acuerdo a la Ordenanza Nº 5342.
Asimismo, la multa por conducir vehículos sin la correspondiente Licencia habilitante, tendrá un valor de entre $48.500 y $194 mil, ya que la Ordenanza municipal Nº 5341 prevé sanciones de entre 500 a 2000 UFAs.
Cabe recordar que, si bien la Unidad Fija a Aplicar equivale al litro de nafta súper, las constantes variaciones en el precio del combustible llevan al Ejecutivo Municipal a fijar un valor promedio en forma semestral; que se actualizará en enero de 2023.


El intendente Walter Vuoto inauguró la Casa Ushuaia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Luis Caputo explicó cómo fue la intervención oficial para bajar el dólar y criticó a los bancos
