
Noticias | 20 jul 2022
Municipalidad de Ushuaia
"Brindamos acceso a computadoras y personal para garantizar la tramitación de la Segmentación Energética"
El subsecretario de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo Pérez, informó que los vecinos y vecinas "tienen que llevar su DNI, la factura de luz y gas de la casa; los CUIL de los mayores de 18 años y una declaración de ingresos. Es decir, informar el ingreso de bolsillo. A partir de ahí es un sistema bien simple".
Pérez manifestó que "se carga rápido y es muy importante que todos y todas se puedan anotar para tener la segmentación justa para las tarifas de luz y gas. Hemos coordinado con ANSES para que, si la carga tiene problemas, podamos sacarles turnos y subsanar el inconveniente. El trabajo que hacemos es para que el vecino logre llevarse una solución para la situación que está atravesando".
Además, contó que cuentan con "las redes sociales de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y las del Punto Digital. Estamos a disposición para facilitar la información que necesiten".
Pérez expuso que "hay que pensar que uno se inscribe en la casa en la que vive. La boleta de luz y de gas es necesaria porque debemos conocer el medidor al que se le aplicará el subsidio. Si hay algún comedor o algo por el estilo, tiene que inscribirse en el RENACOM o presentar el número de Registro".
Respecto a las demás actividades que llevan adelante, el subsecretario recordó que "desde el inicio de nuestra gestión hemos desarrollado las dos colonias, empezamos con una de verano y una de invierno. Luego eso se desarrolló un poco más con la juegoteca y construimos 'Activá el Verano' y 'Activá el Invierno'. Son actividades en las que segmentamos en grupos. Los profesores los llevan a un encuentro de recreación. Trabajamos en los niños con un mayor nivel de vulnerabilidad que suelen tener acceso a alguna herramienta de la Secretaría".
"Nuestro trabajo está en llevar a distintas instancias a esos chicos que quizás podrán aprender a esquiar, patinar, conocer los deportes tradicionales de la región y la ciudad. Tenemos una muy buena respuesta, todos los grupos llenos. A los padres y madres que nos consultan después de escuchar, les decimos que pueden llamar al 441833 y ser preinscritos, para que cuando tengamos una baja se puedan incorporar", continuó.
Además, indicó que "la colonia trabaja con una integralidad importante. Hacemos las revisiones médicas de los chicos para garantizar su buena salud. También tenemos 'Activá el Invierno', donde hay talleristas y ayudan a que los jóvenes puedan conocerse, vean cuáles son todas las actividades y participen de acciones puntuales como charlas y capacitaciones que brindamos. Pensamos en llegar a todos y todas con propuestas bien específicas".
Finalmente, se refirió a la tarea de las diversas áreas de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y detalló que son "el primer espacio de referencia de los vecinos y vecinas. Tenemos el trabajo de Economía Social, que se realiza constantemente con emprendedores y pequeños productores, para pensar estrategias que mejoren la capacidad productiva. Además de fortalecer la producción local. También tenemos la atención social, que es el eje rector de la Secretaría de Políticas Sociales".


Nacionales
La Justicia suspendió el decreto de Javier Milei que disuelve Vialidad Nacional

Municipales
El Municipio firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la "Comunidad +U"
