
Noticias | 26 jul 2022
Municipalidad de Ushuaia
"Yo nena, yo princesa": Proyección, debate y capacitación en el Foyer de la Casa de la Cultura
La actividad, que contará con la presencia de Gabriela Mansilla y su hija Luana, primer niña en recibir su DNI con su identidad de género, estará abierta a la comunidad presentando la película y generando a posterior un espacio de diálogo y debate sobre los temas presentados.
PROYECCIÓN DE “YO NENA, YO PRINCESA”
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos invita a vecinos y vecinas a participar de la proyección de “Yo nena, yo princesa” película basada en el libro homónimo que relata la historia de Luana y su proceso de transición. La misma, se llevará adelante en el Foyer de la Casa de la Cultura a las 18:00 horas, contando con la presencia de su escritora Gabriela Mansilla y su hija Luana, en quién está basado el personaje. Sabrina Marcucci, secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos explicó que “ la actividad viene a concientizar y sensibilizar sobre las infancias y adolescencias travesti trans, brindando herramientas a docentes y personas adultas que trabajan o acompañan en general”.
La actividad, que contará con la presencia de Gabriela Mansilla y su hija Luana, primer niña en recibir su DNI con su identidad de género, estará abierta a la comunidad presentando la película y generando a posterior un espacio de diálogo y debate sobre los temas presentados. Marucci recalcó que “como siempre nos indica nuestro intendente Walter Vuoto, desde la Secretaría buscamos acercar a nuestras y nuestros profesionales, así como a las y los vecinos, herramientas para pensar una ciudad más inclusiva”.
Mansilla, que además presentará una charla a las 18:00 horas el día viernes en el Foyer de la Casa de la Cultura, es conferencista, escritora y capacitadora en temáticas transgénero travesti trans en la infancia y en la adolescencia.
“Desde la Secretaría, entendemos que para seguir reforzando el enfoque integral e interdisciplinario en el abordaje de las infancias y las adolescencias es necesario generar instancias de capacitación para nuestras y nuestros docentes, así como el personal en general. Estamos muy contentos de contar con la presencia de Gabriela y Luana para reflexionar sobre esta tan importante temática” finalizó la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos.
CAPACITACIÓN PARA DOCENTES Y PERSONAS QUE TRABAJEN CON INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS TRAVESTI TRANS
CAPACITACIÓN PARA DOCENTES Y PERSONAS QUE TRABAJEN CON INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS TRAVESTI TRANS
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante el día viernes 5 de agosto una charla de infancias y adolescencias travesti trans en el Foyer de la Casa de la Cultura a las 18:00 horas. Sabrina Marcucci, secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, destacó que “este tipo de actividades son de suma importancia, marcando un precedente en el enfoque integral e interdisciplinario que se hace sobre este tipo de situaciones desde la Municipalidad”.
La conferencia, que será brindada por la capacitadora, escritora y militante de los derechos de las infancias y las adolescencias travesti trans en la Argentina Gabriela Castillo, está apuntada a docentes y personas adultas que trabajan o acompañan las infancias y adolescencias travesti trans. No obstante, Marucci recalcó que “la charla está abierta a toda la comunidad dado que brinda herramientas y concientiza en un tema que muchas veces las familias transitan en soledad”.
Asimismo la lic. Constanza Rija Masaguer, directora de Derechos Humanos y Prevención del CEPLA El Palomar, detalló que “las actividades continuarán a lo largo del día sábado, con la proyección de la película Yo nena, yo princesa y un espacio de reflexión a continuación. Desde la Secretaría, buscamos generar instancias de sensibilización y diálogo para que nuestras y nuestros docentes y personas adultas que trabajan o acompañan a nuestros chicos y chicas tengan un mejor abordaje de las infancias y adolescencias travesti trans”.
La proyección de “Yo nena, yo princesa” se llevará adelante el día sábado 6 a las 18:00 en la Foyer de la Casa de la Cultura, quedando también la actividad abierta a toda la comunidad. Quiénes deseen mayor información, podrán contactarse a través de Facebook en Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos o en Instagram en @politicas.sociales.ush.


Sociedad
Reinventarse a la edad jubilatoria: tienen más de 60 años y hacen cursos para conseguir un trabajo en blanco

Ciencia
Histórico: La NASA confirmó que una luna de Saturno estaría produciendo vida y se reescribe la historia de la ciencia
