Noticias | 24 ago 2022
Antártida
Inédito proyecto de seguridad electrónica en la Antártida: Instalaron 15 videocámaras
Dahua Technology donó 15 cámaras de videovigilancia a distintas bases de la región antártica argentina: la empresa desarrolló especialmente este diseño para afrontar la particularidad climática de la zona.
Por primera vez en la historia, se desarrolló un proyecto de videovigilancia en la Antártida. De la mano de la firma Dahua Technology se instalaron 15 cámaras en las bases del “continente blanco” con el fin de tener “visualización las 24 horas, aumentar y mejorar el contacto humano y la conectividad, así como comprender y estudiar más a fondo la fauna local, estar en contacto con científicos y optimizar los conocimientos de la meteorología”, informó la empresa.
La empresa líder en videovigilancia no sólo donó las cámaras sino que las desarrolló especialmente para este proyecto teniendo en cuenta que es una zona muy fría, alejada de la urbanización, con poca conectividad y que no tenía cámaras instaladas que conecten la base general con la capital del país.

VIDEOCÁMARAS EN LA ANTÁRTIDA
“La parte más difícil del proyecto fue conseguir las cámaras específicas que puedan hacer frente a las bajas temperaturas y condiciones climáticas que sufre la región para ofrecer un resultado óptimo en función de su necesidad” explicó el Ingeniero José Varas, BDM de Dahua Technology.
Este proyecto es una solución de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) acorde a condiciones climáticas extremas, ya que, todas las cámaras instaladas en la Antártida se pueden ver en tiempo real en el edificio del Comando Conjunto Antártico desde una pantalla externa. Un punto que resulta de vital importancia puesto que no todos conocen la existencia de esta base de investigación.

CON APOYO DEL EJÉRCITO
Durante esta difícil instalación se contó el apoyo y logística proporcionada por el Ejército Argentino a través del Comando Conjunto Antártico que dispuso de sus recursos para garantizar un trabajo seguro para todo el equipo y a su vez contribuir en pro de los mismos objetivos sociales y medioambientales.
Más allá de significar un aporte para el estudio ecológico y contribuir significativamente al desarrollo sostenible de los recursos de la Antártida, es un paso más en pro de la evolución tecnológica, agregaron desde la firma. “Idear constantemente un camino hacia la inteligencia digital para colaborar en la protección, defensa y avance del medio ambiente es parte de la responsabilidad empresarial de Dahua Technology con el fin de liderar el desarrollo innovador para el progreso colectivo y otros esfuerzos hacia la sostenibilidad”.

Polìtica
Nepotismo puro: la Libertad Avanza nombró a casi 120 excandidatos, militantes y familiares en cargos jerárquicos de ANSES

Nacionales
La Justicia suspendió el decreto de Javier Milei que disuelve Vialidad Nacional

Municipales
El Municipio firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la "Comunidad +U"
