sábado 06 de septiembre de 2025

Noticias | 30 ago 2022

Antártida

Argentina y Chile realizan entrenamiento conjunto en la Antártida

En la Base Antártica Esperanza, dependiente del Comando Conjunto Antártico (Ministerio de Defensa de la República Argentina), se realizó junto a una sección de la Base Antártica del Ejército Bernardo O’Higgins (BAE) un nuevo entrenamiento conjunto, con el objetivo de fortalecer las capacidades y habilidades necesarias para operar en territorio Antártico.


En la Base Antártica Esperanza, dependiente del Comando Conjunto Antártico (Ministerio de Defensa de la República Argentina), se realizó junto a una sección de la Base Antártica del Ejército Bernardo O’Higgins (BAE) un nuevo entrenamiento conjunto, con el objetivo de fortalecer las capacidades y habilidades necesarias para operar en territorio Antártico

Para ello, desde la Base O’Higgins se envió a la Sección de Exploración y Rescate O’Higgins (SERO) que realizo junto al personal de la Base “Esperanza” la instrucción y homologación de técnicas de montaña relacionadas con desplazamiento en terrenos glaciados, encordamiento, rescate en grietas y primeros auxilios

El comandante de la Patrulla de Exploración Combinada de la Base Argentina “Esperanza”, Capitán Maximiliano Díaz, manifestó que “es sumamente importante realizar la homologación de las técnicas de rescate y auto rescate, considerando que somos la respuesta inmediata en la península antártica y a su vez debido a su cercanía nos podemos brindar el apoyo mutuo”.

Base Esperanza. Créditos: Cancillería Argentina

 

El entrenamiento también incluirá un ejercicio de rescate organizado en el sector general de Pista de Anevizaje y Monte Jaquinot, permitiendo acrecentar el trabajo combinado entre ambas unidades.

Fundada en diciembre de 1952, la Base de Ejército Bahía Esperanza fue inaugurada por el entonces capitán Jorge Edgar Leal, quien luego fuera comandante de la Operación 90, la expedición terrestre argentina al Polo Sur, y también director de la Dirección Nacional del Antártico (DNA).

La base cuenta con más de cuarenta edificios, entre los que se encuentra el Laboratorio Antártico Multidisciplinario Esperanza (LABES) del Instituto Antártico Argentino (IAA), una estación meteorológica y una sismológica, operada por convenio con el Observatorio Geofísico Experimental de Trieste, Italia. También se realizan investigaciones en glaciología, geología, paleontología, limnología, gestión ambiental, mareografía, por convenio con la NOAA de Estados Unidos, y biología, en particular en una pingüinera que se encuentra a corta distancia.

Fuente: Zona Militar

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS